Más Negocios

Cancelar el NAICM sería renunciar a 3.3% del PIB: Grupo Aeroportuario

De acuerdo con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, se tienen obras contratadas por 150 mil millones de pesos, con 300 empresas y 45 mil trabajadores operando.

Cancelar la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), sería como renunciar al 3.3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), advirtió Federico Patiño Márquez, director general del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México.

TE RECOMENDAMOS: Grupo Aeroportuario debe aclarar más de mil mdp: ASF

Al presentar los avances de la obra, ante senadores del PRI y Partido Verde, Federico Patiño destacó que con una demanda cercana a los 42 millones de pasajeros, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México se encuentra saturado.

Dijo que en los últimos 50 años el número de pasajeros ha crecido casi al 6 por ciento, mientras que en los últimos cinco el promedio de crecimiento mundial ha sido del 4.3 por ciento; por lo que “si no construimos esta infraestructura aeroportuaria, no vamos a poder captar esta demanda porque no tenemos la posibilidad de darle servicio”.

Sobre la propuesta del precandidato presidencial de Morena, Andrés Manuel López Obrador, de cancelar dichas obras si llega a la presidencia, dijo que eso sería “tanto como renunciar al 3.3 por ciento del PIB. Ese es el impacto económico de no contar con una infraestructura aeroportuaria, a este creciente número de pasajeros”.

Por su parte, Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones y Transportes explicó que se tienen obras contratadas por 150 mil millones de pesos, con 300 empresas y 45 mil trabajadores operando.

Además, destacó que las obras de ingeniería que se realizan permitirán la edificación segura del aeropuerto, en los terrenos fangosos donde se construye la mega obra.

Al finalizar la presentación, la subsecretaria de Transporte, Yuriria Mascott presentó un par de videos, en donde expertos del Centro para el Desarrollo de Sistemas Avanzados de Aviación de MITR, indican que la propuesta de López Obrador de construir dos pistas alternas en Santa Lucía es inviable, pues “no pueden coexistir por problemas de espacio aéreo” y debido a la interferencia que se da en un espacio conocido como “San Mateo”.

MCM

Google news logo
Síguenos en
Fanny Miranda
  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.