Desarrolladores de vivienda pidieron al gobierno del estado ampliar este año el programa de subsidios a fin de que trabajadores con ingresos de 12 mil pesos mensuales que cotizan al Infonavit puedan recibir un apoyo para la compra de una casa o departamento nuevo.
El presidente de la Cámara Nacional de Promoción y Desarrollo de la Vivienda (Canadevi) Alberto Moreno Gómez Monroy recordó que en 2019 se estableció un programa para detonar mil acciones de vivienda con una bolsa de 50 millones de pesos.
De esta manera, derechohabientes del Infonavit con ingresos menores a los 7 mil 191 pesos fueron precalificados para adquirir una vivienda de entre 350 a 400 mil pesos disponible en los municipios de Huejotzingo, Puebla, San Martín Texmelucan, Tehuacán y Teziutlán.
Sin embargo, dijo que ahora se busca ampliar el programa a 150 millones de pesos con tres mil acciones a fin de apoyar a trabajadores con mayores ingresos y tengan la posibilidad de adquirir vivienda por arriba de los 500 mil pesos.
“Se amplía el abanico de posibilidades para la gente, el Infonavit ha recibido un buen número de derechohabientes, se ampliaría para más gente. Son nueve desarrolladoras que participan en el programa con vivienda construida”.
El empresario recordó que cada nueva vivienda genera ocho empleos en promedio, por lo que el incremento en el apoyo permitiría la creación de aproximadamente 24 mil empleos. Indicó que a la fecha se tienen cuatro mil viviendas listas para estas acciones a la par que se construyen otras tres mil y que estarían listas este año para atender la demanda.
De acuerdo con la Secretaría de Economía al cierre del 2019, un total de 350 personas obtuvieron su precalificación para el subsidio de vivienda y recurso otorgado por el gobierno estatal.
MPL