La Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (Caintra) y Conalep, firmaron un convenio de colaboración en favor de incrementar el apoyo a la educación técnica en el estado, así como la empleabilidad de jóvenes estudiantes de esa institución educativa.
Guillermo Dillon, director general de Caintra, dijo que el objetivo es incrementar los beneficios del Programa de Apoyo Integral a la Educación Técnica, implementado por Caintra con el apoyo y colaboración de empresas del sector industrial, fundaciones empresariales y Conalep Nuevo León.
Este convenio contempla que los jóvenes de bajos recursos que estudian carreras técnicas estratégicas para el sector industrial, serán beneficiados con apoyo al 100 por ciento del pago de colegiaturas, apoyo económico para transportación y útiles escolares, sesiones de mentoría, capacitaciones para su desarrollo personal y profesional, actividades de vinculación con empresas industriales, entre otros beneficios.
Mencionó que al día de hoy son más de 400 jóvenes los que han sido beneficiados en los 8 años de implementación de este programa de Caintra Nuevo León.
Actualmente 100 jóvenes se encuentran recibiendo los beneficios de este convenio de colaboración y se buscará beneficiar a más jóvenes en el futuro.
“Para el sector industrial, la formación de más y mejores técnicos profesionales es una prioridad”, indicó Guillermo Dillon.
Roel Guajardo, director general de Conalep Nuevo León, agradeció la confianza y el compromiso de Caintra con la institución, demostrado a lo largo de los años para fortalecer la educación técnica y la empleabilidad de jóvenes en el estado.
Ambos directivos hicieron un llamado a las empresas de Nuevo León a sumarse a estos esfuerzos en favor de la educación técnica, invitando a apoyar las actividades de este programa.
En la ceremonia también estuvieron presentes Jesús López Molina, director de Relaciones Institucionales de Caintra Nuevo León y Bárbara Herrera de Garza, presidenta del Comité Estatal de Vinculación de Conalep Nuevo León.