Más Negocios

Caen exportaciones del sector automotriz

El principal factor que impactó para que se tuviera un número negativo fue el cambio de modelo en la planta de Honda.

Las amenazas al sector automotriz por la administración de Donald Trump en Estados Unidos y el cambio de modelo CR-V a HR-V en la planta de Honda en El Salto, provocaron una caída en el valor de las exportaciones de este sector.

De acuerdo con datos del Instituto de Información Estadística y Geográfica de Jalisco (IIEG) de enero a septiembre de este año el sector de materiales de transporte realizó exportaciones por un valor de 6 mil 338 millones 690 mil 665 dólares, una cantidad menor comparada con los 6 mil 611 millones 992 mil 716 dólares que se exportaron en el mismo periodo del 2016.

El director del Clúster Automotriz de Jalisco, Alexandro Burgueño Rodríguez, explicó que el principal factor que impactó para que se tuviera un número negativo fue el cambio de modelo en la planta de Honda.

"Uno de los factores principales fue que en el caso de Honda pasó toda la producción de la camioneta la CR-V a otra planta para sacar la HR-V y eso tuvo que cambiar líneas, herramentales y todavía están en el nivel de crecimiento, quizá en el siguiente año estarán en el nivel óptimo", dijo.

No obstante aclaró que para el próximo año las exportaciones de este sector se podrían equilibrar por el inicio de producción de otras plantas que han llegado recientemente al estado.

"Las 20 o 21 empresas nuevas que estarán en Lagos de Moreno, este año empezaron producción unas cinco y el siguiente año van a empezar producción las demás y ahí se va a compensar", subrayó.

Juan José Herran Galaviz, presidente del Clúster Automotriz de Jalisco, explicó que pese a la caída de las exportaciones y complejo panorama en Estados Unidos, existe una alta posibilidad de seguir atrayendo inversiones de este sector.

De acuerdo con el directivo este año Jalisco ha captado alrededor de 100 millones de dólares en este sector.

"Este año hemos contado con inversiones de países como Japón y Alemania principalmente que han venido a instalarse, ellos traen una estrategia de crecimiento al país y nuestro trabajo es jalar a esas empresas van a venir a instalarse en México. El Bajío generó mucha inercia para traerse a esas empresas desde hace tres o cuatro años, pero todas las autoparteras que necesitan para hacer cables, partes y sobre todo componentes electrónicos, que aquí hay mayor conocimiento y fortaleza", comentó.

Dijo que las empresas americanas y canadienses también están considerando sus planes de inversiones, aunque algunas los tienen suspendidos.

"Independientemente de lo que el presidente de Estados Unidos quiere hacer, nosotros seguimos siendo atractivos, la calidad de la mano de obra la preparación de los recursos humanos es una ventaja", comentó.

La administración de Estados Unidos ha amenazado en la renegociación del TLCAN de elevar el contenido de su país en este sector y aplicar un nuevo impuesto a las importaciones de vehículos de México.

"Tenemos que ocuparnos sí estamos alertas sobre las posibles consecuencias de la renegociación del TLCAN, la posibilidad de que Estados Unidos salga del tratado es real, nosotros tenemos reuniones en la ciudad de México con la AMIA y tenemos comunicación directa con los negociadores del Tratado de Libre Comercio y en realidad es un grupo de negociación muy fuerte, pero aun así nosotros estamos confiados de que las facilidades y el ambiente que tenemos para los negocios nos permitan seguir atrayendo esas inversiones", sostuvo.

"Nosotros confiamos en el dinamismo económico de la región y en particular en Jalisco para generar círculos virtuosos a fin de atraer inversión e impulsar a las pequeñas y medianas empresas a convertirse en proveedores de la cadena de suministro de la industria automotriz a fin de sustituir las importaciones", indicó Herran Galaviz director de la empresa IMI de México.

El presidente del Clúster dijo que la fortaleza del sector automotriz de Jalisco también se refleja en la generación de más empleos.

En la actualidad, la industria automotriz de Jalisco genera casi 28 mil empleos en los municipios jaliscienses de Guadalajara, Tlaquepaque, Tlajomulco de Zúñiga, El Salto y Lagos de Moreno.

El sector fabrica y diseña automóviles, modelos electrónicos, sistemas de instrumentos, panel de control de autos, camiones, dispositivos de audio, módulos de control de temperatura, asientos, volantes y bolsas de aire, entre otros.

Alexandro Burgueño Rodríguez indicó que entre los proyectos de trabajo más importantes que se desarrollarán en el 2018, figura la evaluación y desarrollo de la proveeduría local, capacitación de talento, el segundo Encuentro de Negocios de la Industria Automotriz y la creación de Observatorio de Inteligencia de Competitivad tecnológica.

También se trabajara en un foro denominado "Conoce la Industria Automotriz de Jalisco y el Capital Humano que se necesita"; Encuentro Nacional de Metal-mecánica 2018; y en Benchmarking: Bronze Label of the European Cluster Excellence Initiative (ECEI) Distintivo bronce otorgado por el Secretariado Europeo para Análisis de Clusters (ESCA, por su siglas en inglés).

El Clúster Automotriz de Jalisco, organismo que trabaja con la triple hélice, academia, gobierno e iniciativa privada, tiene el reto de articular y coadyuvar a la formación de capital humano junto con la academia para impulsa a las pequeñas y medianas empresas para convertirlas en proveedores calificados de la cadena de suministro del sector automotriz.

Claves

6,338,690, 665 millones de dólares fue el valor de las exportaciones de enero a septiembre este año
6,611,992,716 millones de dólares fue el valor de las exportaciones de enero a septiembre del 2016

SRN

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.