La policía arrestó ayer a dos de los empresarios más poderosos de Brasil, con lo que se amplía la extensa investigación sobre la corrupción de la petrolera estatal Petrobras.
El arresto de Marcelo Odebrecht, presidente de Construtora Norberto Odebrecht, y de Otávio Marques de Azevedo, presidente de su rival, Andrade Gutierrez, llegó ahora que la policía se comprometió a quebrar la cultura de impunidad para los poderosos en Brasil.
Los dos industriales son las figuras empresariales de más alto nivel que ha detenido la policía durante las investigaciones sobre las denuncias de que las firmas constructoras más grandes de Brasil colaboraron con ex ejecutivos de Petrobras y una gran cantidad de políticos para extraer sobornos de la empresa petrolera.
La investigación en el mayor escándalo de corrupción de Brasil amenaza con envolver al Partido de los Trabajadores, de la presidenta Dilma Rousseff, y de su predecesor, Luiz Inácio Lula da Silva.
La policía federal dijo en un comunicado que “amplió sus investigaciones a delitos de formación de un cártel, malversación de fondos públicos, lavado de dinero y otros a dos grandes empresas con enormes operaciones en la economía nacional e internacional”.
La policía nombró a esta nueva etapa de la investigación Erga Omnes, que en latín significa respecto de todos o frente a todos, lo que significa que las leyes se aplican a todos por igual, dijo Igor Romário de Paula, uno de los oficiales de la policía federal a cargo de la investigación.
“No importa el tamaño de tu compañía, no importa tu posición social (o) poder de influenciar”, dijo.
Odebrecht señaló que los arrestos fueron “innecesarios”, ya que sus ejecutivos “siempre estuvieron disponibles ante las autoridades para colaborar en las investigaciones”. Andrade negó cualquier participación en la corrupción en Petrobras.
Paula dijo que Odebrecht obtuvo contratos por 17 mil millones de reales (5 mil 500 millones de dólares) con Petrobras, mientras que Andrade tuvo 9 mil millones de reales en contratos. Testigos en el caso afirmaron que los contratistas de Petrobras extrajeron cerca de 3 por ciento del valor de cada oferta en sobornos y comisiones clandestinas, lo que significa que Odebrecht desvió cerca de 510 millones de reales de Petrobras y Andrade 210 millones de reales, dijo Paula.
A Odebrecht se le considera la compañía constructora más importante de Brasil, con contratos que van desde plataformas petroleras de perforación hasta la renovación del estadio Maracaná para la final de la Copa del Mundo que se realizó el año pasado.
En una señal de que los fiscales intentan relacionar las actividades de Odebrecht con Lula da Silva, los investigadores federales abrieron una pesquisa preliminar sobre la presunta influencia del ex presidente para ayudarle a obtener contratos de construcción en el extranjero entre 2011 y 2014.
Con información adicional de Aline Rocha en Sao Paulo.