La producción de propileno se ha reducido en un 30% en el primer bimestre del año, esto se debe a problemas internos y operativos en las plantas de Petróleos Mexicanos, esta situación ha provocado afectaciones en los transportistas que incrementaron el gasto por consumo de diésel.
Francisco Deasis Acosta, gerente de la Planta Indelpro productora de propileno, dijo que para no afectar a la plantilla de trabajadores buscan alternativas para conseguir la materia prima en otras partes de la República Mexicana, ante la baja inversión de Pemex se han visto en la necesidad de recurrir por monómero a Estados Unidos y probablemente a Europa.
"La producción de propileno que es nuestra materia prima y que nos entrega Petróleos Mexicanos está muy baja, estamos hablando de un 30 por ciento porque la empresa petrolera ha tenido problemas operativos que han afectado en nuestra producción", explicó.
Destacó que la compañía Indelpro que se dedica a la producción de polipropileno, cuyo uso se relaciona con el plástico y diferentes tipos de fibras, no busca afectar la base trabajadora, por este motivo se descartan despidos.
Agregó que los márgenes de utilidad se han reducido porque el precio de este producto es volátil, en ocasiones está muy abajo y otros meses incrementa, de tal forma que repercute en términos de ganancias para la empresa y evita que se pueda aumentar el costo a los transportistas.
"Ciertamente vamos a tener que reconocer costos en los transportistas porque el precio de los combustibles afectan, como es el caso del diésel que subió un poco más del 20 por ciento y eso impacta a en los costos de los transportistas un 7 por ciento, entonces ellos están reportando pérdidas sobre todo los que trasladan el propileno y producto terminado, en este último son cerca de 30 transportistas lo que operan para la planta", refirió.
JERR