Negocios

BYD México desconoce si hay o no cese en construcción de planta en el país

Según información difundida por Bloomberg, la compañía aún no tiene una fecha definida para su expansión en América.

El fabricante chino de vehículos eléctricos, BYD, reservó su postura a MILENIO en relación a la presunta suspensión de la construcción de una planta en México, según información de Bloomberg.

“Sin informes oficiales de la marca, no sabemos, ni diremos”, dijo la fuente consultada por MILENIO.

Esto en un momento de un entorno global marcado por tensiones geopolíticas y nuevas medidas comerciales impulsadas por Donald Trump.


La compañía aún no tiene una fecha definida para su expansión en América.

BYD había estado evaluando tres posibles ubicaciones en el territorio mexicano para el desarrollo de una planta automotriz, pero la búsqueda se detuvo desde el año pasado, según reportó ese medio en septiembre.

“Las cuestiones geopolíticas tienen un gran impacto en la industria automovilística”, afirmó Stella Li, ejecutiva de BYD , en entrevista para el medio estadunidense.

Aunque existía expectativa por una posible inversión, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló en marzo que BYD no había presentado una propuesta formal para instalarse en el país.

Por su parte, el Financial Times reportó que el Ministerio de Comercio de China retrasó la aprobación del proyecto mexicano ante el riesgo de que Estados Unidos por temor a que pudiera acceder a la tecnología de la compañía.

“Ahora todo el mundo está replanteándose su estrategia en otros países. Queremos esperar a que haya más claridad antes de tomar una decisión”, indicaron.


Aranceles a importaciones automotrices

Cabe recordar que en abril, Trump anunció un paquete de aranceles generalizados sobre productos de varios países socios comerciales de Estados Unidos, incluyendo gravámenes específicos a ciertas importaciones clave, como automóviles.

Fabricantes de vehículos con operaciones en América del Norte han advertido que los nuevos aranceles representarían miles de millones de dólares en costos adicionales, afectando tanto a proveedores como a ensambladoras.

Ante esta situación la decisión de BYD refleja la cautela con la que las compañías del sector automotriz están actuando frente a las señales de un posible endurecimiento comercial.

Según declaraciones de Stella Li, ejecutiva de BYD, la empresa aún planea ampliar su capacidad de producción internacional, pero no hay una decisión tomada sobre los próximos pasos. 

“El entorno global del comercio es muy incierto”, señaló.

SNGZ/KL

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.