Más Negocios

Buscará Sedec atraer a proveedores de Philips

Fernando Turner invitó a las 60 empresas del ramo de iluminación y tecnología LED que acudieron al evento, a que integren una cadena productiva y desarrollen sus productos localmente. 


Luego de que Philips Iluminación invitó a 60 empresas de sus proveedores a visitar Nuevo León, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedec) del estado busca atraer a estas empresas para que no sólo consideren a Nuevo León como base de manufactura sino también como una posibilidad de hacer ingeniería y desarrollar el software que utilizan para la tecnología LED.

Fernando Turner Dávila, titular de la Sedec, dijo que estas 60 proveedoras de Philips no tienen actualmente operaciones en Nuevo León, así que es una muy buena oportunidad para consideren esa posibilidad.

"De esto seguramente se va a desprender algunas inversiones nuevas para el estado de Nuevo León", añadió el funcionario.

Destacó que una de las cuatro acciones principales de Sedec para duplicar el crecimiento económico del estado es justamente la integración de las cadenas productivas.

Mencionó que el estado de Nuevo León exporta alrededor de 31 billones de dólares al año e importa 20, entonces si en vez de importar 20, se compra 18 o 17 billones de dólares, hay una gran demanda de productos posibles y muy buenos negocios para los industriales de Nuevo León.

Turner Dávila dijo que la empresa busca incrementar su red de proveeduría y aumentar el contenido nacional, entre los rubros que requieren destaca partes mecánicas, estampadas, roladas; además de plástico, arneses eléctricos, entre otros.

Sergio Villalón, vicepresidente y director general para Latinoamérica de Philips Lighting, por su parte señaló que es importante esta unión entre empresa y Gobierno para fortalecer la proveeduría y la cadena de suministro local.

Para que en las plantas de Philips se pueda tener un mejor contenido nacional e incrementar en los diferentes procesos con la calidad del producto.

Actualmente, Philips cuenta con cuatro plantas en México, una en Apodaca y tres plantas más en Tijuana; da empleo a más de 4 mil trabajadores y con más de 76 años de presencia en México.

El directivo comentó que en los últimos años han estado incrementando las líneas de producción para mayor tecnología en iluminación.

Durante la visita a la ciudad de directivos de la compañía a nivel global expresaron su interés de incrementar su red de proveeduría y aumentar el contenido nacional y local.

Indicó que la tecnología LED crece a tasas de 27 por ciento al año y ya es más del 50 por ciento de las ventas globales de la compañía.

"La intención es poder trabajar en colaboración con el Gobierno del Estado para poder apoyar a toda esta cadena de proveeduría y poder tener bajo esta comunicación y coordinación un mayor contenido nacional en todas estas plantas productivas", dijo el directivo.

A su vez, Fernando Turner Dávila, titular de Sedec, comentó que la compañía Philips es la número uno a nivel mundial en iluminación, que evoluciona tecnológicamente al tipo.

El funcionario mencionó que LED, así como a nuevos sistemas y software, ayuden a que los edificios sean mejor iluminados y que gasten menos energía.

"Hemos invitado a que no solamente consideren a Nuevo León como base de manufacturas, sino también con buena posibilidad de hacer ingeniería, de desarrollar aquí el software que necesitan sus productos y que piensen en una localización completa de Nuevo León", indicó.

Al evento asistió Anna Spinelli, senior vice president commodity de la compañía.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.