Más Negocios

Busca Unión Europea reforzar inversiones en Nuevo León

Además, mencionaron que algo que les preocupa es el intercambio comercial que existe entre México con Estados Unidos y su incertidumbre económica.

Representantes de nueve países de la Unión Europea manifestaron su interés por reforzar sus inversiones en Nuevo León, pero señalaron su preocupación sobre la incertidumbre económica que existe entre México y Estados Unidos

Al reunirse con Fernando Turner Dávila, secretario de Economía y Trabajo en la entidad, Domenico Fornari, jefe de la sección económica y comercial de la Unión Europea, comentó que están interesados en fortalecer las inversiones en nuestra entidad, pero tienen una gran expectativa sobre las posibles negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

"El tema que nos preocupa bastante es qué va a pasar con el vecino del norte, ustedes que tienen mucha exportación con ellos", dijo.

Agregó que para ellos México es un importante socio comercial, por lo que siguen explorando oportunidades para invertir.

"Para la Unión Europea México es muy importante, tenemos un stock de inversiones que representa el 37 por ciento, somos el número dos de la inversión en este país, detrás de Estados Unidos", comentó.

Fornari destacó que el Tratado de Libre Comercio que la Unión Europea tiene firmado con México fue uno de los primeros que realizaron.

"El Tratado de Libre Comercio firmado con México fue uno de los primeros firmados, hace 16 años, y el mundo ha cambiado mucho durante esos años, queremos poner ahora un acuerdo mucho más ambicioso, más completo e integral", indicó.

Señaló que la economía de la Unión Europea está muy enfocada en exportaciones y el sector de servicios, y con la Reforma Energética de México se han abierto muchas posibilidades.

"Hay mucha oportunidad, con las reformas se han abierto muchos sectores... hay solicitudes para las rondas, hay muchas empresas europeas que han ganado contratos", afirmó Fornari.

Por su parte, Fernando Turner Dávila explicó que las renegociaciones del TLCAN no serán negativas, ya que el acuerdo beneficia a ambos países.

"Afortunadamente la presencia de las empresas norteamericanas en México es tan fuerte, tan compleja, tan costosa de modificar o de reconstruir, que prácticamente todas las empresas que están en Nuevo León y en México, están convencidas que Nafta es algo bueno para Estados Unidos", dijo.

La comitiva de la Unión Europea está conformada por 11 representantes de Alemania, Austria, Bélgica, Finlandia, Francia, Irlanda, Portugal, República Eslovaca y Suecia.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.