Busca Old Mutual fomentar ahorro a largo plazo

Además, la empresa recomendó no quedarse solamente con un Afore, sino que cree necesario que las personas cuenten también con un plan privado de pensiones y hacer aportaciones voluntarias. 


De las cerca de cinco millones de empresas registradas que existen actualmente en México, sólo mil 967 cuentan con planes privados de pensiones, por lo que Old Mutual busca fomentar el ahorro a largo plazo, detalló Julio Méndez, CEO de la compañía.

Estas mil 967 empresas representan apenas cerca del .5 por ciento de la totalidad de las compañías contabilizadas por el INEGI, algo que representa un gran reto para el país, de acuerdo al director ejecutivo de Old Mutual.

TE RECOMENDAMOS: Coloca Infonavit 52 mil 419 créditos en NL

"El total de planes privados de pensiones en México son mil 967, nosotros somos líderes en ese segmento, pero no tenemos todos, y en México hay cinco millones de empresas registradas, uno saca la proporción, no llega ni al 0.5 por ciento, en ese sentido México tiene un gran reto", explicó.

Para Old Mutual, detalló Julio Méndez, esta situación representa una gran área de oportunidad, pues el mercado es muy grande y la educación financiera es importante para el futuro económico de los mexicanos.

"Hay millones de mexicanos que requieren soluciones y productos de inversión, como los que tenemos, que requieren asesores profesionales que los ayuden a poder hacer un análisis, un diagnóstico, y poder alcanzar esos grandes objetivos de ahorro a largo plazo", explicó.

Para Méndez, el actual sistema obligatorio de pensiones que se encuentra instaurado en México, conocido como Afores, será insuficiente para el retiro de los trabajadores mexicanos, pues las aportaciones del 6.5 del salario garantiza un retiro de entre el 20 y 25 por ciento del total de lo que ganaba el empleado.

"Va a ser entre un 20 y un 25 por ciento para aquellos que cotizaron muchos años, para aquellos que tuvieron un sueldo promedio durante un largo plazo, porque hay mucha gente que cotiza cinco años pero luego se vuelve independiente o pierde su trabajo y deja de cotizar, para algunos va a ser mucho menor", explicó.

Por eso, Méndez no recomienda quedarse solamente con un Afore, sino que cree necesario que las personas cuenten también con un plan privado de pensiones y hacer aportaciones voluntarias, para así reducir la brecha pensional, es decir, la diferencia entre el último sueldo y la jubilación que recibirá el empleado al momento de retirarse.

Es NL segundo lugar en planes de pensiones privados

En cuestión de planes privados de pensión, Méndez explicó que Monterrey posee el 15 por ciento de los mil 967 planes de pensiones que existen en México, sólo por debajo de la Ciudad de México.

"Nosotros hemos tenido un gran éxito aquí en Monterrey, la lista de clientes que tenemos de hace más de 20 años, son las empresas que tú y la mayor parte de la gente de Monterrey conoce, empresas industriales, cementeras, refresqueras, públicas, multinacionales, Old Mutual tiene el 32 por ciento del mercado", detalló.

De acuerdo a Méndez, Old Mutual ha tenido un crecimiento bastante favorable en los últimos años.

"Vamos con tasas de crecimiento de doble dígito. Estamos muy enfocados en cómo, a través de diferentes canales de distribución, hacerle llegar nuestras soluciones al mercado", dijo.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.