Representantes de la Administración Portuaria Integral de Tamaulipas convocaron a empresarios en los Estados Unidos, estimado a que entre en operaciones en 2015.
Ante empresarios de Brownsville, Houston y San Antonio Texas, el Director General Vicente Saint Martin Ochoa, presentó las ventajas que ofrecerá el Puerto de Matamoros,
Señaló que el Puerto cuenta con una reserva de más de 3 mil hectáreas para poder determinar el desarrollo urbano, turístico y comercial de servicios que se van a dar en esa zona. Además de ser el primer puerto que se construye a nivel nacional.
Una de las principales inquietudes manifestadas por los empresarios, fue la cercanía del puerto de Matamoros, con el Puerto de Brownsville y su similitud en las funciones, a lo que Vicente Saint Martin, aclaró que la vocación del Puerto de Brownsville, será muy diferente a la que tendrá el Puerto de Matamoros, sin embargo, se tiene pleno convencimiento de llegar a hacer un buen complemento entre ambos puertos, y para ello, ya se ha iniciado el acercamiento con autoridades de ese importante puerto estadounidense.
Cabe destacar, que entre los asistentes estuvieron presentes: Marco Saldivar, Presidente de la Asociación Mexicana de Empresarios (AEM), y encargado de hacer la presentación; Fred Brouwen, Director de Operaciones del Puente Pharr; Antonio "Tony" Rodríguez, Director de Servicios de Carga del Puerto de Brownsville; Blass Cruz, Presidente de la Asociación de Hombres de Negocios del Sector Energético (AHNSE). A los que el Director de la API, Matamoros, agradeció su presencia e interés por el desarrollo económico del Puerto de Matamoros, que, sin duda, afirmó, será el motor del desarrollo de la economía de Tamaulipas, a partir de su inicio de operaciones en el 2015.