Negocios

Wall Street cae por aumento de preocupaciones sobre aranceles

Las perturbaciones económicas continuan afectando las bolsas de valores debido a los aranceles recíprocos de parte del gobierno estadunidense.

Los índices bursátiles estadunidenses cayeron mientras los inversores analizan los datos económicos y se preparan para los anuncios arancelarios que hará el gobierno del presidente Donald Trump.

El Promedio Industrial Dow Jones cedía 434.77 puntos, o 1.03 porciento, a 41.567.33 unidades. En tanto, el índice S&P 500 perdía 40.74 puntos, o 0.73 porciento, a 5.571.11 unidades; y el Nasdaq Composite restaba 89.91 puntos, o 0.52 porciento, a 17.209.09 unidades.

El sector manufacturero estadunidense se contrajo en marzo tras de dos meses consecutivos de expansión, mientras que una medida de la inflación en la puerta de las fábricas tocó un máximo de casi tres años en medio de la creciente ansiedad por los aranceles a la importación. Un informe laboral mostró que las ofertas de empleo cayeron a 7.568 millones en febrero.

Trump revelará el miércoles "aranceles recíprocos", alineando las tasas estadunidenses con las de otras naciones. El domingo afirmó que los gravámenes incluirán a todos los países, pero los detalles específicos fueron escasos.

El espectro de las perturbaciones económicas derivadas de los aranceles, unido a las agresivas inversiones en inteligencia artificial de las empresas tecnológicas, hizo tambalearse a Wall Street en el primer trimestre. El referencial S&P 500 cerró el trimestre con un desplome del 4.6 porciento, lo que supone su trimestre más negativo desde julio de 2022.

"Los inversores se mantienen al margen porque es imposible obtener ningún tipo de lectura clara de la brújula sobre la dirección de la economía hasta que se concreten estos aranceles", dijo Peter Andersen, de Andersen Capital Management.
 "El mercado va a oscilar de un lado a otro, pero con un sesgo hacia el lado negativo, porque esto está haciendo que sea muy difícil para los presidentes ejecutivos de las empresas hacer cualquier tipo de estimaciones", agregó.

En medio de la preocupación de que los aranceles puedan obstaculizar el crecimiento económico y desencadenar presiones inflacionistas, los inversores se han decantado por la deuda pública estadunidense y el oro como refugios, al tiempo que se han deshecho de la renta variable nacional, en particular de los valores tecnológicos de altos vuelos.

Bolsa mexicana avanza tras dos sesiones de pérdidas atenta a aranceles EEUU


La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) avanzó después de dos jornadas de pérdidas, mientras los inversores ajustaban posiciones a la espera de conocer detalles de los llamados aranceles recíprocos que el presidente estadunidense, Donald Trump, prometió develar el miércoles.

El índice líder S&P/BMV que agrupa a las acciones más negociadas del mercado local, subía un 0.49 porciento a 52 mil 742.14 puntos. En las dos sesiones anteriores acumuló un declive de un 1.86 porciento.

Los títulos del minero Grupo México encabezaban el repunte, con un 2.16 porciento más a 104.53 pesos, seguidos por los de la cementera GCC, que sumaban un 1.64 porciento a 190.99 pesos.

Índices en tiempo real 

Índice S&P 500

Índice Dow Jones


​DOA

Google news logo
Síguenos en
Agencia Reuters
  • Agencia Reuters
  • La Agencia Reuters es una de las principales agencias de noticias del mundo. Se destaca por su compromiso con la calidad y la precisión en la cobertura de noticias a nivel global.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.