La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abrió con una baja de 0.78 por ciento, en espera de mayores catalizadores económicos, y de que el Banco de México (Banxico) realice su primera subasta de coberturas de dólares.
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador accionario, inició la sesión en un nivel de 47 mil 040.15 unidades, con un descenso de 374.42 enteros respecto al nivel previo, presionado por la baja de emisoras de alta ponderación en el indicador.
Las emisoras que presionan al IPC son América Móvil que cae 1.14 por ciento, Grupo Financiero Banorte con menos 0.76 por ciento, Cemex, que retrocede 0.69 por ciento y Grupo México, que pierde 0.62 por ciento.
Los mercados a nivel mundial presentan movimientos negativos, tras la ausencia de datos económicos relevantes, aunque en Estados Unidos se darán a conocer datos de las Órdenes de Fábricas.
En el mercado nacional destaca que hoy el Banco de México llevará a cabo la primera subasta de coberturas, la cual tendrá lugar a las 10:00 horas, por lo que se espera que el tipo de cambio se aprecie.
TE RECOMENDAMOS: Peso gana previo a subasta de coberturas; dólar en $19.91
Mientras tanto, Wall Street abrió a la baja con un descenso de 0.22 por ciento en el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, en medio de preocupaciones geopolíticas por las últimas pruebas de misiles de Corea del Norte.
Media hora después de la apertura de la sesión, el Dow Jones perdía 45.17 puntos, hasta los 20 mil 960.54 enteros, mientras que el selectivo S&P 500 cedía 0.46 por ciento o 10.94 puntos, hasta las 2 mil 372.18 unidades.
Por su parte, el índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan los principales grupos tecnológicos, perdía 0.54 por ciento o 31.77 puntos, hasta los 5 mil 838.98 enteros.
Todos los sectores abrieron con pérdidas, encabezados por el de materiales básicos, seguido del financiero y del de salud.
De los treinta títulos incluidos en el Dow Jones, las ganancias estaban lideradas por IBM, la química DuPont y la petrolera ExxonMobil.
Los retrocesos más importantes dentro de ese grupo estaban encabezados por el grupo bancario JPMorgan Chase, Walt Disney, y la tecnológica Intel.
La jornada estaba marcada por un retroceso vinculado, por una parte, a la toma de beneficios de los últimos días tras los fuertes avances registrados la semana pasada, con nuevos récords anotados el pasado miércoles.
GGA