Más Negocios

Bolsa mexicana abre al alza; Wall Street con máximos

La Bolsa Mexicana de Valores abrió al alza impulsada por Chedraui y Peñoles, mientras que Wall Street alcanzaba niveles récord impulsado por Chevron, Pfizer y Exxon Mobil.


La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abrió con una ganancia de 0.07 por ciento.

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) inició la jornada en las 47 mil 242.68 unidades, un avance de 30.71 puntos respecto al nivel previo apoyado por el avance de emisoras como Chedraui serie B con 1.31 por ciento y Peñoles con 1.26 por ciento.

En el mercado de renta variable se opera un volumen de 726.4 millones de títulos por un importe económico de 36 mil 635.6 millones de pesos, con 26 emisoras que ganan, 16 pierden y seis sin cambios.

TE RECOMENDAMOS: Inflación se ubica en 0.33% en primera quincena de febrero

Mientras tanto, Wall Street abrió al alza y el Dow Jones, su principal indicador, avanzaba 0.17 por ciento y alcanzaba niveles récord, impulsado por nuevos detalles sobre la reforma fiscal en Estados Unidos.

Media hora después de la apertura ese índice subía 35.85 puntos hasta 20 mil 811.45 y el S&P 500 sumaba 0.15 por ciento y quedaba en 2 mil 366.34 unidades, mientras que el índice Nasdaq borraba las ganancias iniciales y restaba 0.14 por ciento y se ubicaba en 5 mil 852.26 enteros.

Casi todos sectores en Wall Street arrancaban en positivo, entre los que destacaban el energético, el de materias primas y el financiero.

Chevron lideraba las ganancias en el Dow Jones, por delante de Pfizer, Exxon Mobil, Visa e Intel.

Al otro lado de la tabla Goldman Sachs encabezaba las pérdidas, por delante de General Electric, Apple, Caterpillar y JPMorgan Chase.

De acuerdo con el grupo financiero Monex, los mercados a nivel mundial presentan movimientos mixtos, después cifras en Europa y a la espera de datos relevantes en Estados Unidos.

Refiere, que en cuanto a los datos del país vecino del norte, los mercados mantienen en la vista datos que le ayuden a visualizar cualquier movimiento futuro por parte de la Reserva Federal (Fed).

Agrega, que adicional a las cifras económicas, el inversionista sigue evaluando los reportes corporativos estadounidenses. En México destaca las Minutas de Banxico, además de reportes corporativos al cuarto trimestre del 2016, los cuales concluyen hasta la próxima semana.


GGA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.