La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró este jueves con una caída de 1.04 por ciento, en línea con los mercados globales, tras una mayor aversión al riesgo ante un entorno global complejo.
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubicó en 42 mil 596.56 unidades, con un descenso de 445.80 enteros respecto al nivel previo, presionado por las emisoras América Móvil, Cemex, Walmart, Alfa y Televisa.
En Wall Street, el promedio industrial Dow Jones cerró con una baja de 0.48 por ciento, el Nasdaq descendió 0.38 por ciento y el Standard and Poor's 500 perdió 0.34 por ciento.
Al cierre de la jornada, la BMV registró un volumen de operación de 431.96 millones de títulos por un importe económico de 11 mil 360 millones de pesos, con 32 emisoras que ganaron, 75 que perdieron y siete permanecieron sin cambio.
De acuerdo con Banco Base, durante la sesión los mercados de capitales estuvieron marcados por una elevada aversión al riesgo, y las pérdidas iniciaron en los mercados accionarios de Europa.
Lo anterior, luego de que la Unión Europea solicitó a los países miembros investigar la falsificación de pruebas de emisiones para automóviles, tema que inició con Volkswagen y que podría extenderse a otras compañías del sector automotriz.
Durante la mañana del jueves, las pérdidas del mercado de materias primas ocasionaron una mayor preferencia por activos del Tesoro, y pérdidas para las divisas de economías emergentes, en particular el real brasileño y el peso mexicano.