La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abrió con una ganancia de 0.34 por ciento, después de darse a conocer datos en China ligeramente menores a lo estimado y en espera de la conferencia de la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen.
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador accionario, arrancó la sesión en un nivel de 47 mil 451.31 unidades, con una ganancia de 162.65 enteros respecto al nivel previo, apoyado por el avance de Cemex, Wal-Mart y América Móvil de 2.13, 0.43 y 0.30 por ciento, respectivamente.
En el mercado de renta variable se opera un volumen de nueve millones de títulos por un importe de 270.8 millones de pesos, con 53 emisoras que ganan, 30 pierden y tres se mantienen sin cambio.
TE RECOMENDAMOS: Volaris, principal ganadora de slots Aeroméxico-Delta
Mientras tanto, Wall Street abrió hoy a la baja, con un descenso de 0.02 por ciento en el Dow Jones de Industriales, el principal indicador, a la espera de nuevas pistas que pueda dar a lo largo del día la Reserva Federal (Fed).
Media hora después de la apertura el Dow perdía 5.25 puntos, hasta los 20 mil 997.73 enteros, mientras que el selectivo S&P 500 cedía un 0.12 por ciento o 2.79 puntos, hasta las 2 mil 379.13 unidades.
Por su parte, el índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan las principales firmas tecnológicas, perdía 0.07 por ciento o 4.29 puntos, hasta los 5 mil 856.93 enteros.
Snap, la firma tecnológica que dominó la atención de la jornada de la víspera y que cerró con un avance de 44por ciento en su debut en Wall Street, estaba aumentando hoy sus ganancias, y media hora después de la apertura de hoy subía 7.43 por ciento.
Por sectores, las alzas estaban lideradas por el de materiales básicos, mientras que el descenso más pronunciado lo tenía el de empresas de servicios públicos.
De los treinta títulos incluidos en el Dow Jones, las alzas estaban lideradas por el grupo de equipos industriales Caterpillar, ¿recuperándose de la fuerte pérdida que tuvo en la sesión anterior.
Los títulos de la firma cayeron después de que se informara de un registro en la sede central de Caterpillar, en el estado de Illinois, como parte de una investigación por el posible desvío de obligaciones fiscales hacia una filial en Suiza.
Detrás de Caterpillar destacaban los avances de los grupos bancarios Goldman Sachs y JPMorgan Chase.
El retroceso más importante dentro de ese grupo lo tenía Nike, seguido de Procter & Gamble y Coca-Cola.
Este día la atención de los inversionistas estará en la política monetaria de Estados Unidos, pues hoy la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen dará una conferencia sobre perspectivas económicas en Chicago, en donde podría hacer sus últimas observaciones antes de la siguiente reunión programada para el 15 de marzo.
GGA