Negocios

Bolsa mexicana cae y cierra con pérdida semanal del 0.09 %

Al interior del índice se registraron ganancias semanales en 17 de las 35 principales empresas incluidas como Banco del Bajío, Orbia y Banorte.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) retrocedió hoy 0.63 por ciento, en su principal indicador, para ubicarse en los 51 mil 60.05 puntos, y debido a ello cerró con pérdida semanal del 0.09 por ciento y suma cinco semanas seguidas de contracciones.

"El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) -principal indicador del mercado mexicano- registró una pérdida semanal del 0.09 por ciento, "hilando cinco semanas de contracciones consecutivas en las que acumula un retroceso de 2.63 por ciento" explicó a EFE la analista de Banco Base Karla Bajos.

Dijo que desde el punto de vista técnico, el índice sigue respetando el nivel técnico de los 52 mil  puntos, el cual actuó como resistencia durante varios meses.

"Para mostrar un cambio de tendencia al alza el IPC tendría que superar dicho nivel de manera consistente", añadió.

La especialista destacó que al interior del índice se registraron ganancias semanales en 17 de las 35 principales empresas incluidas y las emisoras con mejor desempeño fueron Banco del Bajío (5,47 por ciento), seguida por Orbia (4.77 por ciento) y Banorte (3.97 por ciento).

Wall Street sube en la primera sesión de octubre por optimismo económico

Las acciones de Wall Street subieron, iniciando el cuarto trimestre con un ánimo comprador por datos económicos alentadores, avances en la lucha contra el covid y por la posible aprobación de un proyecto de ley de infraestructuras en Washington.

*Los tres principales índices bursátiles estadunidenses oscilaron al principio de la sesión, pero a última hora de la tarde comenzaron a subir, liderados por los valores sensibles al ciclo económico.

La subida cobró impulso después de que la Casa Blanca anunció que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, iba a participar más en las negociaciones sobre el proyecto de ley de infraestructuras que se está debatiendo en el Capitolio.

Aun así, los tres índices terminaron por debajo del cierre del viernes pasado, y el S&P 500 y el Nasdaq Composite registraron sus mayores caídas porcentuales semanales desde febrero.

"Hoy ha habido una recuperación de base amplia. Los mercados no se fijaron hoy en los nuevos impuestos ni en el 'tapering'", dijo David Carter, director de inversiones de Lenox Wealth Advisors, en referencia a la intención de la Reserva Federal de reducir su programa de compra de bonos.
"En un cambio respecto a las últimas semanas, no ha habido grandes noticias de Washington, por lo que los mercados se vieron obligados a centrarse en los datos económicos positivos y en un nuevo medicamento para el covid", agregó.

Merck & Co Inc reveló que un estudio reciente mostró que su medicamento oral experimental para el covid-19 reducía el riesgo de muerte y hospitalización en aproximadamente un 50 por ciento, lo que hizo saltar sus acciones e impulsó la confianza en una reapertura de la economía.

 Si bien Biden firmó un proyecto de ley provisional para mantener el gobierno en funcionamiento hasta el 3 de diciembre, los legisladores sólo han postergado decisiones importantes. La falta de resolución llevó a la agencia Fitch a advertir que la calificación crediticia "AAA" de Estados Unidos podría estar en riesgo.

*Una serie de datos económicos publicados mostraron un aumento del gasto de los consumidores, una aceleración de la actividad de las fábricas y un elevado crecimiento de la inflación, lo que podría ayudar a empujar a la Reserva Federal de Estados Unidos a adelantar su calendario de endurecimiento de la política monetaria.

 Extraoficialmente, el Promedio Industrial Dow Jones subió 488.73 puntos, o 1.44 por ciento, a 34 mil 332.65 unidades, mientras que el S&P 500 ganó 49.88 puntos, o 1.16 por ciento, a 4 mil 357.42 unidades. El Nasdaq sumó 108.76 puntos, o 0.75 por ciento, a 14 mil 557.34 unidades.

MRA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.