La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra una caída de 0.29 por ciento, afectada por datos relevantes en Asia, Europa, así como el entorno de incertidumbre en Estados Unidos ante medidas fiscales.
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal índice accionario, registra un retroceso de 137.07 unidades, con lo que se ubica en 48 mil 457.62 puntos.
Los mercados a nivel global presentan movimientos negativos por el entorno de incertidumbre sobre la aplicación de medidas fiscales que busca implementar el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, las cuales generan dudas entre los inversionistas.
Desde la sesión previa, refiere Grupo Financiero Monex, los mercados evalúan si el mandatario estadunidense logrará aplicar sus medidas fiscales y su mayor gasto estimado, generando un escenario de cautela ante un contexto no previsto hasta hoy.
TE RECOMENDAMOS: Neslé invertirá 560 mdp en México
Mientras tanto, Wall Street abrió hoy a la baja y media hora después se situaba en terreno mixto El Dow Jones de Industriales, su principal indicador, cedía 0.26 por ciento, mientras que el índice Nasdaq subía 0.11 por ciento.
El Dow Jones bajaba 53.76 puntos hasta 20 mil 614.25 puntos y el selectivo S&P 500 restaba 0.13 por ciento hasta 2 mil 341.06 puntos, mientras el índice compuesto del mercado Nasdaq borraba las pérdidas iniciales y subía 6.25 puntos hasta 5 mil 800.07 puntos.
Los sectores en Wall Street arrancaban divididos entre los descensos del financiero, el sanitario, el energético y el industrial; y los avances del tecnológico y el de materias primas.
Nike lideraba las pérdidas en el Dow Jones, por delante de los valores sanitarios DuPont, UnitedHealth y Merck.
Al otro lado de la tabla, entre los que empezaban con subidas, están Apple, American Express y Microsoft.
GGA