La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) opera en terreno negativo, al descender 0.21 por ciento respecto al nivel previo, luego de que ayer la Reserva Federal (Fed) decidió subir su tasa de interés de referencia.
Para la mañana de este jueves, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubica en 49 mil 179.64 unidades, es decir, 95.98 puntos menos.
Esta mañana, en la plaza bursátil local se negocian 4.6 millones de títulos, por un importe económico de 134 mil 594 millones de pesos, donde 29 emisoras ganan, 32 pierden y cuatro se mantienen sin cambios.
De acuerdo con el grupo financiero Monex, los mercados a nivel mundial registran pérdidas, al tomar en cuenta el segundo movimiento de la tasa en Estados Unidos.
Además, explica que en el terreno local, los inversionistas evalúan algún movimiento por parte del Banco de México (Banxico), pese a la apreciación del tipo de cambio.
En Estados Unidos, la Bolsa de Valores de Nueva York inició hoy operaciones con números rojos, tras la subida de las tasas de interés de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos y pese a una caída de las solicitudes semanales de ayuda por desempleo en el país.
El índice industrial Dow Jones, que congrega a las 30 compañías más importantes de Estados Unidos, mostraba durante los primeros minutos de operaciones de este jueves un retroceso de 61.07 puntos (-0.29 por ciento) para colocarse en 21 mil 313.49 unidades.
El NYSE Composite también registraba una caída de 78.25 puntos (-0.66 por ciento) al operar en 11 mil 701.56 unidades, en tanto el Standard & Poor's 500 bajaba 14.30 puntos (-0.59 por ciento) al ubicarse en dos mil 423.62 unidades.
Asimismo, el Nasdaq Composite, de títulos bancarios, tecnológicos, industriales y de seguros, descendía 61.96 puntos (-1.00 por ciento) para situarse en seis mil 132.93 unidades.
MCM