La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abrió con una baja de 0.30 por ciento en un escenario de cautela, un día antes de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se presente ante el Congreso de su país, donde se espera que de detalles de su plan fiscal y de salud.
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador accionario, arrancó la sesión en un nivel de 46 mil 906.38 unidades, con una baja de 141.29 enteros respecto al nivel previo, presionado por las bajas de Femsa, América Móvil y Cemex, de 1.26, 0.71 y 0.53 por ciento, respectivamente.
En el mercado de renta variable se opera un volumen de 1.9 millones de títulos por un importe de 71 millones de pesos, con 31 emisoras que ganan, 29 pierden y ocho se mantienen sin cambio.
TE RECOMENDAMOS: Exportaciones se contraen 4.8% en enero
Mientras tanto, Wall Street abrió hoy a la baja y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, cedía 0.06 por ciento en el arranque de la semana después de once días consecutivos de máximos históricos.
Media hora después del comienzo de las operaciones ese índice bajaba 13.01 puntos hasta 20 mil 808.75 puntos, el selectivo S&P 500 cedía 0.03 por ciento y quedaba en 2 mil 366.55 unidades y el índice compuesto del mercado Nasdaq perdía 0.04 por ciento y perdía 5 mil 842.96 enteros.
Los sectores empezaron el día divididos entre los descensos del tecnológico, el industrial, el energético o el sanitario; y los avances del de materias primas y el financiero.
Procter & Gamble lideraba las pérdidas en el Dow Jones, por delante de Microsoft, Verizon, General Electric, McDonald's.
Al otro lado de la tabla encabezaba los avances Chevron, por delante de Pfizer (0,35 %), Boeing, Apple y UnitedHealth.
GGA