La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abrió con una mínima ganancia de 0.13 por ciento, ante la falta de indicadores económicos y en espera de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos de esta semana.
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador accionario, arrancó la sesión en un nivel de 47 mil 163.39 unidades, con 61.08 enteros más respecto al nivel previo.
El mercado opera un volumen de 18.9 millones de títulos por un importe económico de 596.5 millones de pesos, con 42 emisoras que ganan, 44 pierden y seis se mantienen sin cambio.
Las emisoras de mayor peso y volumen operan con bajas que presionan al IPC,y son Wal-Mart con 0.69 por ciento; Cemex con menos 0.53 por ciento y América Móvil con 0.24 por ciento menos.
Ante la falta de indicadores económicos, los mercados accionarios siguen asimilando los datos positivos de empleo que se publicaron la semana pasada en Estados Unidos que elevaron la posibilidad de que la Reserva Federal eleve su tasa de interés de referencia en su reunión que llevará a cabo esta semana.
TE RECOMENDAMOS: Peso inicia semana con ligera pérdida; dólar hasta en $20.04
Mientras tanto, Wall Street abrió al alza pero media hora después perdíó el rumbo y el Dow Jones, su principal indicador, bajó 0.13 por ciento en el arranque de una semana en la que se espera que la Reserva Federal (Fed) vuelva a subir su tasa de interés de referencia.
Ese índice borraba los avances iniciales y bajaba 26.35 unidadess hasta 20 mil 876.63 puntos. El selectivo S&P 500 restaba 0.08 por ciento y quedaba en 2 mil 370.72 unidades, mientras que el índice compuesto del mercado Nasdaq sumaba un leve 0.02 por ciento y se ubicaba en 5 mil 863.03 enteros.
Casi todos los sectores arrancaban al alza, entre los que destacaban el de materias primas, el energético y el tecnológico.
Caterpillar encabezaba las ganancias en el Dow Jones, por delante de Wal-Mart, Coca-Cola y Disney.
Al otro lado lideraba las pérdidas Intel por delante de Boeing, Merck y General Electric.
Los inversionistas estaban pendientes del gigante tecnológico Intel, que anunció hoy un acuerdo para comprar la firma israelí Mobileye en una operación valorada en unos 15 mil 300 millones de dólares.
GGA