La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abrió con una ganancia de 0.06 por ciento. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) arrancó la jornada con 46 mil 938.55 unidades, lo que representa 38.78 puntos más respecto al nivel previo, apoyado por el avance de emisoras como José Cuervo con 7.71 por ciento y Financiera Independencia con 2.37 por ciento.
Los mercados a nivel mundial presentan movimientos positivos, luego de darse a conocer datos económicos de Europa y a la espero de datos relevantes en Estados Unidos, de acuerdo con Grupo Financiero Monex.
La institución refiere, que para este día el Banco de México (Banxico) dará a conocer la decisión de política monetaria, en la cual los analistas esperan un incremento en la tasa de referencia de 50 puntos base para ubicarse en 6.25 por ciento.
En el mercado de renta variable se opera un volumen de 29 millones de títulos por un importe de 915 millones de pesos, con 28 emisoras que ganan, 19 pierden y cuatro se mantienen sin cambio.
TE RECOMENDAMOS: Por Trump, empresa japonesa no construitrá planta en México
Mientras tanto, en Wall Street el índice Nasdaq alcanzó un máximo histórico, ayudado por un alza de los precios del crudo de más de 1 por ciento tras un inesperado descenso de los inventarios de gasolina en Estados Unidos.
La temporada de resultados del cuarto trimestre de 2016 está siendo en general positiva y los expertos estiman que las ganancias combinadas de las compañías del S&P 500 crecieron 8.3 por ciento, el más alto en los últimos nueve periodos de tres meses.
No obstante, la reacción de Wall Street a los resultados corporativos ha sido mínima, ya que los inversionistas siguen siendo cautos ante el reciente repunte del mercado y la incertidumbre política generada por el presidente Donald Trump.
El promedio industrial Dow Jones subía 57.97 puntos, o 0.29 por ciento, a 20 mil 114.40 unidades, mientras que el índice S&P 500 ganaba 7.54 puntos, o 0.37 por ciento, a 2 mil 303.11 unidades. El sector energético del S&P 500 avanzaba 0.8 por ciento.
El Nasdaq avanzaba 24.12 puntos, o 0.42 por ciento, a 5 mil 705.43 unidades, tras haber subido más temprano hasta 5 mil 708.265 su máximo histórico.
GGA