Más Negocios

Bio Pappel concreta compra de Scribe

La empresa productora de papel cerró la adquisición del 100 por ciento de las acciones de Corporación Scribre y sus empresas subsidiarias.

Bio Pappel, el mayor productor integrado de papel en México cerró “exitosamente” la adquisición del 100 por ciento de las acciones de Corporación Scribre y sus empresas subsidiarias, misma que iniciara desde agosto del año pasado, informó la compañía en un breve comunicado emitido a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Cabe recordar que el pasado 29 de mayo la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) dio un plazo de 10 días hábiles para que ambos compañías aceptaran en su totalidad las condiciones de esta operación debido a sus efectos.

Dichas condiciones tienen una vigencia a 10 años y pretenden evitar cualquier afectación a la competencia y el libre mercado de papel bond cortado.

Aunque no dieron detalles del monto de esta transacción, el pasado 25 de mayo Bio Pappel llevó a cabo el contrató de un crédito por 255 millones de dólares (mdd) del cual, dijo, una cantidad será utilizada para pagar la compra de Scribe.

El resto se usará para el refinanciamiento de deuda, explicó el productor de papel con operaciones en México y Estados Unidos.

“El Crédito será dispuesto en dos fechas de desembolso y será otorgado en dos porciones, en pesos y en dólares, equivalentes al 60 por ciento y el 40 por ciento respectivamente”, añadió.

Entre los compromisos que la empresa fusionada deberá cumplir en la próxima década será el no hacer solicitudes a la Secretaría de Economía u otra autoridad competente sobre investigaciones por prácticas desleales de comercio internacional en relación con la importación de papel bond cortado proveniente de países con los que México tiene firmados los tratados de libre comercio.

Tampoco promoverán, apoyarán, participarán o proporcionarán información para estudios o investigaciones realizadas por otros agentes económicos que tengan por objeto solicitar alguna investigación por prácticas desleales de comercio internacional en relación con la importación de este producto.

No obstante, la empresa podrá solicitar antes de dicho periodo que la Comisión reduzca el plazo, siempre y cuando exista evidencia de que las condiciones de competencia en el mercado han cambiado y no se observen riesgos.

Google news logo
Síguenos en
Miriam Ramírez
  • Miriam Ramírez
  • [email protected]
  • Hoy Editora Web de Negocios, antes reportera. Mi género periodístico preferido: la conversación hecha entrevista. UNAM de corazón, pero el latido más intenso proviene de la felicidad de mi familia.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.