Más Negocios

Bio Pappel adquiere papelera en Estados Unidos

El mayor productor de papel en México, Bio Pappel, firmó un contrato para adquirir una planta industrial papelera en Washington a través de su subsidiaria estadunidense McKinley Paper Company.

Bio Pappel, el mayor productor integrado de papel enMéxico, informó que su subsidiaria estadunidense, McKinley Paper Company,firmó este jueves un contrato con Nippon Paper Industries USA, para adquirir una planta industrial papelera ubicada en Washington, en Estados Unidos.

En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores(BMV), indicó que dicho complejo cuenta con una capacidad de producción anual de 220 mil toneladas de papel.

TE RECOMENDAMOS: Televisa impugnará fallo sobre poder sustancial en tv de paga

"Bio Pappel es la única empresa papelera mexicana con operaciones industriales en Estados Unidos y esta adquisición, realizada con recursos propios, le permitirá duplicar su capacidad de producción en esepaís", aseguró.

Por su parte, McKinley reconvertirá la producción de estaplanta hacia su línea de negocios para integrarla eficientemente a sus operaciones actuales en mercado estadunidense, lo que le permitirá fortalecer su presencia y competitividad, así como capturar las oportunidades del nuevo ciclo de expansión económica esperado por una importante reducción de impuestos a las empresas, una inversión intensiva en infraestructura y una amplia desregulación industrial y financiera, anunciados en ese país.

"Consideramos que Bio Pappel es una de las empresas mejor posicionadas para insertarse competitivamente en un nuevo entorno de negocios donde los paradigmas internacionales están cambiando. La empresa tiene la convicción de que México, Estados Unidos y Canadá son globalmente la mejor región para invertir, con o sin Tratado de Libre Comercio", expresó Miguel Rincón, director general y presidente del consejo.

Cabe recordar que Bio Pappel es fabricante integrado de papeles cafés, papeles blancos, papel periódico, empaques de cartón corrugado,papel bond cortado para copias e impresión, cuadernos, sacos y otras especialidades de papel.

Además, opera 41 plantas industriales y 13 centros de recolección de fibras recicladas en México, el sur de Estados Unidos y Colombia con 10 mil 822 empleados y tiene una capacidad de producción de 3.2 millones de toneladas anuales.


https://ssl.gstatic.com/ui/v1/icons/mail/images/cleardot.gifGGA

Google news logo
Síguenos en
Miriam Ramírez
  • Miriam Ramírez
  • [email protected]
  • Hoy Editora Web de Negocios, antes reportera. Mi género periodístico preferido: la conversación hecha entrevista. UNAM de corazón, pero el latido más intenso proviene de la felicidad de mi familia.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.