Más Negocios

Bill Gates quiere gravar máquinas

El empresario defiende un impuesto sobre la renta a las máquinas para nivelarlas con el trabajo humano.

Bill Gates, cofundador de Microsoft y el hombre más rico del mundo, piensa que eso debería cambiar. Esto lo coloca en la extraña posición de defender explícitamente la aplicación de impuestos para frenar la adopción de nuevas tecnologías.

Gates hizo su fortuna con las PC, que ayudaron a eliminar muchos trabajos, desde mecanógrafos hasta agentes de viajes. Pero, en una entrevista con el sitio web Quartz, dijo que tal vez sea momento de desacelerar de forma deliberada el avance de algunas tecnologías.

“Es realmente malo si en general la gente tiene más temor por lo que pueda hacer una innovación en comparación con su entusiasmo. Eso significa que no van a darle forma a las cosas positivas que pueden hacer. Y ustedes saben, la aplicación de impuestos, sin duda, es una mejor manera de manejarlo que simplemente prohibir algunos elementos de eso”.

La idea de utilizar impuestos para apoyar a la gente que se queda sin trabajo por la automatización se empieza a arraigar en el mundo de la tecnología. Pero Gates va más allá, instó por un impuesto directo a los robots que podría igualar lo que pagan los trabajadores humanos. “En este momento, digamos que un empleado humano gana 50,000 dólares en una fábrica, a ese ingreso se le aplica un impuesto y se tiene un impuesto sobre la renta, un impuesto a la seguridad social, y todas esas cosas”, dijo.

TE RECOMENDAMOS: Vancouver quiere migrantes de Silicon Valley

“Si un robot llega para hacer lo mismo, habría que aplicarle un impuesto similar".


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.