Más Negocios

Bienvenidos, los renovables

Las viejas certezas del sector energético ya no pesan, al contrario, sorprenden los nuevos planes de muchos países para dejar atrás a los combustibles fósiles e inclinarse por energías limpias.

Estos son días extraños en la industria de la energía. Y de este sector, aunque hace unos cuantos años parecía imposible, surgen titulares sorprendentes.

La Autoridad de Electricidad y Agua de Dubai dijo en mayo que recibió ofertas para el desarrollo de proyectos de energía solar que puede producir electricidad con un costo por debajo de tres centavos por kilovatio/hora.

Esto establece un nuevo mínimo a nivel mundial para el costo contratado de producción de energía solar a la red, y el precio se fijó muy por debajo de la referencia de lo que el emirato y otros países pagan, en general, por la electricidad que proviene de centrales alimentadas por carbón.

En el Reino Unido, reconocido por su miserable clima nublado, los paneles solares contribuyeron a más energía para la red que las plantas de carbón en el mes de mayo.

En la tan consumidora de energía ciudad de Los Ángeles, la compañía de electricidad AES instala la batería más grande del mundo, con una capacidad para alimentar cientos de miles de hogares en los momentos de alta demanda, con lo que sustituye a las plantas alimentadas por gas que a menudo se utilizan con poca anticipación para aumentar el suministro en la red.

Trina Solar, la compañía china fabricante de paneles solares más grande del mundo, dijo que comenzó a vender en 20 nuevos mercados el año pasado, de Polonia a Mauricio y de Nepal a Uruguay.

No solo la energía renovable arroja esas noticias tan destacadas. Los costos de producción en campos de petróleo de EU se redujeron hasta 40% en los últimos dos años, según Wood Mackenzie.

Los cargamentos de gas natural licuado se dirigen de EU a el Golfo, lo que hace que el excedente en Norteamérica esté disponible para los mercados de Dubai y Kuwait a pesar de que se asientan en la región más grande del mundo de producción de petróleo y gas.

Las implicaciones de estas historias sugieren que hay cambios trascendentales en marcha en el sistema de energía mundial, y esto debilita las creencias que se tienen del sector. Está claro que el mundo cambia hacia las energías renovables y -como proporción del consumo total- se aleja del petróleo, el gas y el carbón.

Dentro de los mercados de combustibles fósiles, algunas fuentes como el gas se benefician de otras, como el carbón. La pregunta para los responsables políticos y los expertos de la industria es qué tanto y qué tan rápido se pueden realizar estos cambios.

Al paso de las décadas, la actitud de cinismo frente a las últimas tendencias fue la postura inteligente para asumir en la energía.

Los activos como los campos petroleros y las plantas de energía son grandes inversiones cuyas vidas operativas deben durar muchas décadas, y por tanto, la mezcla de combustible y de la flota de activos de generación de energía cambian lentamente.

Spencer Dale, jefe economista de BP, publicó una gráfica fascinante en junio, donde se muestra el nivel de adopción de las fuentes actuales de energía y tecnología, algo que deja claro que por lo general es un proceso largo. Por ejemplo, en 1899 el suministro de gas representaba solo 1% de las necesidades de energía primaria del mundo. Cinco décadas después, esa cifra creció a 8%.

Si bien la energía renovable crece rápidamente, surge de una base muy baja. “Los renovables modernos”, en su mayoría biocombustibles, la energía solar y eólica, pero no la energía hidráulica o la biomasa tradicional, suministraron solo 2.5% de la energía primaria del mundo el año pasado, según BP.

Hay ejemplos en la historia de cuando los sistemas de energía cambiaron rápidamente después de alcanzar puntos de inflexión. El consumo de petróleo creció de manera constante a lo largo de finales del siglo XIX y principios del XX, pero despegó durante y después de la primera guerra mundial, cuando los buques de guerra cambiaron del carbón al combustible de petróleo y los ejércitos se mecanizaron con vehículos con motores a gasolina o diésel.

La energía nuclear tuvo un aumento similar entre el embargo petrolero árabe contra EU y otros países en 1973 y el accidente de Chernobyl de 1986. Las políticas de gobierno para hacer frente a la amenaza del cambio climático son el equivalente actual.

Los compromisos de actuar contra el cambio climático de 195 países en las conversaciones de París a finales del año pasado son una señal, sin embargo, el problema puede ser políticamente polémico en EU, y en una escala global, es poco probable que la presión se disipe pronto.

Al mismo tiempo, las compañías de combustibles fósiles logran grandes avances en sus esfuerzos por mantenerse competitivas. Esto no es fácil. No solo los precios del gas y el petróleo se desplomaron en dos años, sino que para el largo plazo se espera una demanda más baja y una oferta más abundante.

Por su parte, algunas nuevas tecnologías de energía no logran grandes avances, como el desarrollo de plantas de energía que capturen y almacenen el dióxido de carbono que producen.

Queda claro que el crecimiento de los renovables y otras fuentes de energía bajas en carbono no seguirán una línea recta. La inversión en energía “limpia” disminuyó 23% el primer semestre del 2016 después de llegar a un récord en 2015, según Bloomberg New Energy Finance.

A pesar de eso, los elementos se ponen en marcha para lo que puede ser una transición repentina y de largo alcance de la energía, que se puede desatar por un incremento inesperado y sostenido de los precios del petróleo. Si China o India hicieran compromisos de gran escala para vehículos eléctricos, tendrían un impacto drástico en el panorama de la demanda de petróleo.

En The Sun Also Rises (Ahora brilla el sol) de Ernest Hemingway, un personaje dice que se fue a la quiebra “de dos maneras. Poco a poco, y de repente”. Hay una posibilidad de que un cambio profundo en nuestro sistema de energía nos pueda sorprender de la misma manera.

Para conocer más sobre los subsidios de energía en el mundo, da clic en el siguiente enlace.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.