El lanzamiento del Sistema de Pagos Interbancarios en Dólares (SPID) servirá para facilitar el pago entre empresas de todo el país, dijo Agustín Carstens, gobernador del Banco de México.
Entrevistado brevemente en el marco de la 79 Convención Bancaria, dijo que aún no hay un estimado de cuántos dólares se moverán, pero enfatizó en que la idea es llevar este mecanismo únicamente a las empresas, de modo que se pueda facilitar la proveeduría del país.
"La idea es solo hacerlo para empresas, la legislatura nacional sólo permite que las empresas tengan cuentas en dólares y el chiste es facilitar transacciones entre ellas, es decir, facilitar la proveeduría, es sólo eso, para facilitar el pago entre ellas", dijo.
Luis Robles Miaja, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), dijo que se trata de una magnífica noticia que hará el sistema de transferencias en dólares más barato y eficiente, pero sin limitar de ninguna forma los controles de prevención de lavado de dinero.
"Hacer transferencia de dólares en México es un proceso complicado porque regularmente involucra a tres bancos, dos en Estados Unidos y uno en México, pero ahora se logra un sistema directo de banco a banco mexicano, sin limitar los controles antilavado", dijo.