Durante los primeros cinco meses del año, el Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi), pago más de 10.9 mil millones de pesos por más de un millón remesas internacionales, indicó su titular Virgilio Andrade.
Indicó que la institución canaliza de manera importante remesas que provienen de Estados Unidos y en el año creció el movimiento de éstas 10 por ciento y 21 por ciento en monto total, lo que implica la intensificación del ingreso por parte del trabajo de los connacionales.
Por su parte, el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, dijo que México es el cuarto país que más remesas recibe a escala global después de China, India y Filipinas, "El corte de año contra año en envío de remesas es de 28 millones de dólares", indicó.
Los dos funcionarios encabezaron la presentación del Programa de Atención a las Microfinanzas Rurales (Patmir), que tiene el objetivo de promover el ahorro y la creación de negocios en las comunidades del país.
El programa buscará convertir las remesas en ahorro, crédito productivo y para vivienda, que en una primera etapa buscará impulsar 114 millones de esos en ahorros, 228 millones en créditos y 38 millones en coberturas de seguros.
CPR