Más Negocios

Banregio realiza Conexión 2017 del entorno económico

 El economista Juan Carlos Calderón Guzmán abrió el ciclo de conferencias. Además se concretarán solicitudes de crédito para pequeñas y medianas empresas.

Banregio llevó en Torreón la 'Ruta Conexión 2017', en la que se imparten conferencias y se concretan solicitudes de crédito para pequeñas y medianas empresas.

Frente a empresarios se arrancó con la conferencia 'Entorno Económico 2017 Adaptarse o Evolucionar', impartida por el economista Juan Carlos Calderón Guzmán.

Pedro Luis Ibarra, líder Nexo Banregio, (plataforma de emprendedores de la institución financiera), explicó que con el fin de generar eventos de calidad para estrechar lazos con instituciones financieras como Banregio, Nacional Financiera e incluso conocer a sus potenciales clientes.

Por eso se creó la 'Ruta Conexión', como una iniciativa del banco para generar este contacto entre empresarios y emprendedores para que puedan aprender lo necesario y enfrentar el panorama en este año.[OBJECT]

"Con las coyunturas social y económica que se presenta en México y en Estados Unidos, se genera Ruta Conexión, para darles nuevas rutas a los empresarios para que puedan salirse del status quo, en el que se está y ver potenciales de oportunidad en donde se ve un entorno económico muy negro", indicó.

Además del evento en Torreón en 'Ruta Conexión', Banregio espera visitar al menos seis plazas más en donde tiene presencia el banco y ciudades con alto potencial de desarrollo económico.

En su conferencia 'Entorno Económico 2017', señaló los efectos de las decisiones del Presidente Trump para los empresarios mexicanos y mostró las oportunidades que se presentarán ante esta situación.

"Es un año de cambios e incertidumbres, pero de muchas oportunidades. México está mucho mejor posicionado de lo que imaginamos".

Destacó que hay mano de obra calificada, un bono demoǵrafico donde los jóvenes cada vez están mejor preparado, que representa una ventaja competitiva al ser muy emprendedores, así como un sector servicio con mucho potencial, aunque le falta meterle más tecnología, sistemas y procesos, 68% de la economía que puede generar empresas más rentables y mano de obra mejor pagada.

Dijo que la posición geográfica, el sistema de educación privado y público, hacen de México un país con muchas oportunidades, pero lamentablemente persisten también muchas desigualdades.

"La interrelación entre México y Estados Unidos es tan fuerte y tratar de afectar a México es afectar a los empresarios estadounidenses, el empleo, la exportación de aquel país, sin embargo, la situación de la relación con Estados UNidos, durará quizás dos o tres años", visualizó.


dcr

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.