Más Negocios

Banqueros condenan ataque a militares en Sinaloa

La ABM advirtió que ante estos hechos es necesario expresar un amplio respaldo al Ejército Mexicano por las diferentes acciones que realizan en beneficio de la población.


La Asociación de Bancos de México (ABM) condenó el ataque a militares en Culiacán, Sinaloa, ocurrido el pasado fin de semana y manifestó su solidaridad con los familiares de los cinco soldados asesinados.

TE RECOMENDAMOS: Senado condena ataque contra militares en Sinaloa

Luis Robles Miaja, presidente de la ABM, advirtió que ante estos hechos es necesario expresar un amplio respaldo al Ejército Mexicano por las diferentes acciones que realizan en beneficio de la población.

“Quisiera expresar y dejar muy claro la condena absoluta que hace la Asociación de Bancos de México por los hechos perpetrados el viernes pasado en Sinaloa , la muerte de cinco jóvenes miembros del Ejército, quienes arriesgan la vida por defendernos, por mantener nuestras instituciones.

“El Ejército mexicano siempre está para ayudar, siempre está para colaborar y en el caso del DN-III es el que más vemos todos, donde más vemos actividad altruista, pero todo lo que hacen en labores de seguridad, me parece que es igual de importante”, dijo.

En entrevista con Milenio, el también presidente del Consejo de Administración de Grupo Financiero BBVA Bancomer recordó que el Plan de Auxilio a la Población Civil en Casos de Desastre (Plan DN-III) cumple 50 años de operación, con lo que el Ejército siempre ha actuado de manera oportuna ante las contingencias.

Por ello, continuó, es necesario seguir reforzando las estrategias que coadyuven con la institución castrense.

Adelantó que en breve, la ABM firmará un convenio con el Ejército mexicano y otras autoridades gubernamentales, para que en los casos de desastre, a través de la atención del Plan DN- III y Banjercito, los militares puedan operar un servicio de terminales móviles para disposición de efectivo.

De esta manera, explicó, la población afectada podría tener acceso de manera más fácil y segura a su dinero para cubrir las necesidades más inmediatas durante la emergencia, ya que en algunas contigencias, recordó, la falta de energía eléctrica o complicaciones del terreno imposibilitan a la gente el uso de cajeros automáticos. Esto, aclaró, no significarán recursos adicionales, sino facilitar a la gente disponer de su propio dinero.

“El plan contempla que el Ejército Mexicano a través de los puentes aéreos que establece llevaría los billetes, el dinero y esto se operaría en los albergues que el propio Ejército instrumenta. De tal suerte que cuando alguien necesite sacar dinero de su cuenta, lo pueda hacer en el albergue, con toda seguridad bajo la custodia del Ejército”, indicó.


CPR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.