Grupo Financiero Banorte considera que para 2020 la economía mexicana tendrá un repunte en el crecimiento, ante la reactivación de inversiones y aumento en la producción petrolera.
"Hay optimismo para 2020. Simplemente la reactivación de proyectos que habían estado pospuestos y que hoy entre nuestros clientes empezamos a ver esa chispa de comenzar a invertir, para mantener capacidad y algunos ya para hacer cosas más interesantes", dijo Gabriel Casillas, director general de análisis económico del banco.
En conferencia, Marcos Ramírez, director general de Banorte, dio a conocer que al tercer trimestre del año, el banco obtuvo una utilidad acumulada de 27 mil 518 millones de pesos, lo que representa un 26 por ciento más que en 2018 y previó que el sector bancario puede continuar creciendo porque el país aún no está completamente bancarizado.
El directivo indicó que el aumento dentro de la cartera de crédito se debe a una mayor demanda por financiamiento dentro del segmento al consumo, la cual creció 8 por ciento en su cartera de crédito al consumo.
“El consumo está creciendo muy bien, y lo explicamos por tres cosas, empleo formal sigue creciendo, los salarios están creciendo por encima de la inflación, y de alguna manera, las transferencias por los programas sociales provocan que el dinero caigan en manos de nuestros clientes”, indicó en conferencia.
A septiembre de este año, la cartera de crédito vigente sumó 732 mil 726 millones de pesos, impulsado por la cartera de consumo. En tanto, el crédito hipotecario llegó a 166 mil 286 millones de pesos, un aumento de 10 por ciento en comparación al mismo lapso del año previo. A su vez, el crédito automotriz registró un saldo de 25 mil 889 millones de pesos, incremento de 11 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado.
Por su parte, Miguel Martínez, gerente de Accesos y Perfiles del banco, agregó que como parte del compromiso que asumió el presidente del consejo, Carlos Hank González con la Cuarta Transformación están listos para sumarse al Plan Nacional de Infraestructura en todos los proyectos que sean bancarizables.
“Carlos Hank González hizo un llamado al empresariado y usó la palabra 4T, y nos sumamos y reiteramos la llamada que se hizo y estamos siendo consistentes con ello en disponibilidad y estamos en el radar de los posibles proyectos que hay y todos los estamos analizando de cómo hacerlos bancarizables y dónde se pude, obviamente es una labor de toda la banca”, indicó Martínez.
lvm