Más Negocios

Banco Central Europeo, "listo para hacer su parte"

Mario Draghi dice que actuará sin dudar si las caídas del crudo y las materias primas plantean grandes riesgos para la estabilidad.

Mario Draghi dijo que el Banco Central Europeo (BCE) está “listo para hacer su parte” para volver más resistente a la zona euro, en la última señal de que puede dar a conocer nuevas medidas de estímulo el próximo mes.

En su primer discurso público desde que las acciones de los bancos europeos quedaron atrapadas en una brutal venta masiva la semana pasada, el presidente del BCE dijo que la institución debe prestar mayor atención al impacto de las recientes caídas de los precios del petróleo y de las materias primas, así como de la capacidad de los bancos para aprobar la política monetaria del BCE.

“Si alguno de esos dos factores plantea grandes riesgos para la estabilidad de precios, no dudaremos en actuar”, dijo en el discurso ante el Parlamento Europeo. El euro cayó 1.1 por ciento, para llegar a una paridad de 1.1138 dólares después de los comentarios de Draghi.

En diciembre, el BCE redujo una tasa de interés de referencia para llegar al mínimo histórico de menos 0.3 por ciento, y se comprometió a mantener su programa de compra de bonos de 60 mil millones de euros mensuales hasta marzo de 2017, en un intento por apuntalar la economía de la eurozona y llevar la inflación a que esté más cerca de su objetivo, de poco menos de 2 por ciento.

Sin embargo, las medidas no lograron impresionar a los inversores, que esperaban recortes de tasas más profundos y compras adicionales de bonos. Draghi respondió a estas preocupaciones en enero, cuando dijo que el BCE debe “revisar y posiblemente reconsiderar” sus políticas, y ayer repitió esa postura.

La economía de la zona euro se muestra tibia y el crecimiento del último trimestre de 2015 fue de apenas 0.3 por ciento, mientras que las estancadas economías de Italia y Grecia cayeron de nuevo en recesión. Mientras tanto, la inflación en el bloque se encuentra en apenas 0.4 por ciento.

Howard Archer, de IHS Global Insight, dijo después de los comentarios de Draghi que espera que el BCE reduzca su tasa de depósitos de menos 0.3 por ciento a menos 0.4 por ciento en su siguiente reunión. “Bien puede intensificar su compra mensual de activos, tal vez entre 20 mil y 30 mil millones de euros frente a los niveles actuales”, agregó.

Después de las dramáticas oscilaciones en los precios de los bonos y las acciones de los bancos, Draghi también buscó tranquilizar a los mercados sobre la salud del sector bancario europeo.

El índice de bancos del FTSE Eurofirst 300 cayó un cuarto este año, ya que los inversionistas tienen temores sobre numerosos factores, que abarcan desde el tamaño de los colchones de capital de los bancos hasta el efecto de la desaceleración del crecimiento.

Sin embargo, muchos inversores —y muchos banqueros— se preocupan cada vez más sobre el impacto de la postura monetaria holgada del BCE sobre los bancos de la zona euro.

Si bien el programa de compra de activos del BCE y las tasas de interés negativas ayudaron a evitar a que la deflación se afiance en la eurozona, las políticas paralelas plantean una presión cada vez mayor sobre las ganancias de los bancos.



Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.