El 2018 aún con factores de incertidumbre como la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y las elecciones a la presidencia del país, la banca mexicana crecerá en doble dígito, por lo que se prevé un año positivo en términos de colocación de créditos, indicó la Asociación de Bancos de México (ABM).
"Los retos finalmente son que hagamos bien nuestro trabajo, que no nos distraigamos, que no dejemos de apoyar ninguna necesidad de una personas o empresa porque finalmente las necesidades van a estar ahí y nosotros estamos para eso, para servir", expresó el presidente del organismo Marcos Martínez Gavica.
En reunión con medios, afirmó que el país cuenta con instituciones sólidas, independientemente de las decisiones que tomen cada uno de los partidos políticos respecto sus candidatos, por lo que consideró importante garantizar un proceso electoral con base en la democracia y la competitividad.
Además, reiteró que la banca no tiene preferencia por candidato o partido, por lo que trabajará con cualquier de los candidatos que resulte electo.
“(Tenemos) puntos en común sobre lo que deseamos para nuestro país con un marco macroeconómico estable, un entorno democrático y de libertades, así como en una sociedad donde permanezca el estado de derecho, la seguridad y el combate a la corrupción y la impunidad”, finalizó.
CPR