En el primer trimestre de 2017, la cuenta corriente de la balanza de pagos registró un déficit de 6 mil 859 millones de dólares, cifra que representa 2.7 del Producto Interno Bruto (PIB), nivel inferior al registrado en el mismo periodo de 2016, informó el Banco de México (Banxico).
De acuerdo con las cifras publicadas por el organismo central, el saldo negativo de la cuenta corriente se derivó de la combinación de déficits en la balanza de bienes y servicios por 4 mil 955 millones de dólares y en la de ingreso primario por 8 mil 452 millones, lo que se vio contrarrestado por un superávit en la balanza de ingreso secundario por 6 mil 547 millones de dólares.
El Banxico destacó que a pesar de la incertidumbre que persiste en materia de política económica y de los crecientes riesgos geopolíticos, los mercados financieros internacionales mostraron una marcada reducción en sus niveles de volatilidad y un aumento en los precios de los activos respecto a lo experimentado durante el último trimestre de 2016.
No obstante, los mercados financieros nacionales se vieron afectados de manera importante a principios del año especialmente como consecuencia de la incertidumbre en torno a la posible instrumentación de políticas comerciales y migratorias de la nueva administración estadunidense que pudieran incidir desfavorablemente en la economía mexicana.
En este contexto, si bien la economía continuó captando recursos a través de la cuenta financiera, el endeudamiento neto de la economía frente al resto del mundo en el primer trimestre de 2017 fue menor al del trimestre previo.
CPR