Más Negocios

Bajos precios del petróleo frenan proyectos de Alfa en Texas

También canceló los proyectos que tenía para ofrecer servicios diversos a la industria petrolera.


Alfa informó que ante la baja en el precio del petróleo detuvo las actividades de explorar y perforar pozos en la zona Eagle Ford, Texas, ya que resulta incosteable.

Armando Garza Sada, presidente del Consejo de Administración de Alfa, señaló que Newpek, su unidad de energía, ha pospuesto los proyectos en Texas, en tanto no mejoren las condiciones del precio del crudo.

“En este año nada invertiremos, sólo lo que esté dando, los yacimientos de los 610 pozos que actualmente están en actividad, ya que no requieren inversión”, añadió Garza Sada al término de la asamblea anual de accionistas.

Alfa también canceló los proyectos que tenía para ofrecer servicios diversos a la industria petrolera, debido a que no hay condiciones para desarrollar esto.

“Si el precio del petróleo no mejora sería cero en algunos casos, hay que ver en qué niveles de precios tiene sentido mejorar, hay campos que dejan de tener sentido.

"Lo que hicimos fue revisar los costos de inversión y ver en qué niveles de precio se justifica invertir".

En conferencia de prensa, el empresario mencionó que ante este nuevo entorno, Alfa centrará sus baterías en explorar oportunidades de negocios en el ramo petroquímico, ya sea en alianza con Pemex o sólo a través de Alpek.

“Creemos que puede haber oportunidades en energía, hemos hablado con Pemex de volvernos socios en las cadenas de la petroquímica, un área donde se abre una gran oportunidad de negocios”, indicó Garza Sada.

Álvaro Fernández Garza, director general de Alfa, añadió que ven más oportunidades en petroquímica, a la luz de la baja de costos, aunque no hay nada en concreto.

Aseguró que Alpek tiene un buen balance financiero hay flujo, sin descartar que puedan hacerlo a través de deuda.

Garza Sada consideró que México tendrá que ajustarse, a fin de que la reforma energética no pierda atractivo.

Cambiaron las condiciones para hacer negocio en la industria petrolera y México tendrá que adecuarse si quiere que la reforma energética no pierda atractivo.

“Pemex y todos los involucrados tendrán que ajustarse, las licitaciones van a tener que irse modificando a la luz de una realidad muy difícil”, consideró Armando Garza Sada, presidente del Consejo de Administración de Alfa.

“Hubo activos poco atractivos, en las licitaciones de la ronda los precios fueron muy altos, veo difícil justificar ciertas inversiones. Ha sido un proceso de aprendizaje para una industria petrolera que lo lleva a cabo por primera vez”.

Álvaro Fernández Garza, en la misma conferencia de prensa, indicó que hasta que no se estabilice el mercado financiero, harán la colocación accionaria de su unidad de alimentos, Sigma.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.