Tras el sismo de 7.1 grados del 19 de septiembre, el gobierno federal dará ayuda para enfrentar los daños, incluido el Fondo de Desastres Naturales (Fonden), y esto será positivo para los gobiernos locales, porque ayudará a mitigar la presión financiera en los estados derivada de la reconstrucción; no obstante, también serán importantes los recursos que ya se tienen, indicó Moody’s Investors Service.
TE RECOMENDAMOS: Proponen quitar tope para deducir donativos
De acuerdo con la agencia, el terremoto afectó regiones altamente desarrolladas que albergan los centros de gobierno y actividad económica del país, y combinados: Ciudad de México, Puebla, Guerrero y Morelos, representan alrededor de 22.6 por ciento de la economía nacional.
Detalló que el Fonden tiene recursos disponibles por 9 mil millones de pesos y el gobierno ha indicado que se pondrán a disposición recursos adicionales para satisfacer las necesidades de las víctimas en una fase inicial y financiar posteriormente la reconstrucción, lo que permitirá que los gobiernos locales respondan al desastre sin reducir significativamente su liquidez.
Además, resaltó Moody’s, algunas regiones tienen acceso a recursos adicionales que pueden aprovecharse si es necesario; CdMx tiene su propio fondo, que en junio totalizó 9 mil 400 millones de pesos; Puebla tiene dos pólizas de seguro, una por 30 millones en cobertura de desastres naturales y otro que provee de 288 millones en protección para el sector agropecuario.