El Gobierno del Estado, al estar reduciendo la deuda actual –como se ha comprobado mediante sus reportes económicos– está incumpliendo con el Presupuesto estatal, aseguró el economista Marco Antonio Pérez Valtier.
El especialista en finanzas públicas, socio de Pérez Góngora y Asociados, puntualizó en entrevista con Notivox Monterrey, que en el Presupuesto estatal aprobado por el Congreso del Estado para este año fiscal establece en el rubro de Amortizaciones un pago de 0 pesos.
"El Presupuesto que les aprobó el Congreso incluso estuvo muy mal hecho, porque sí traía errores de esa naturaleza, o tal vez lo hicieron con todo propósito que no se diera tan grande y poder decir que estaban bajando el gasto. Pero pusieron renglones en cero, cuando es imposible que sea en cero, y se basaron en que tenían planeado una reestructura y pedir que las amortizaciones se difirieran, como un proyecto. Eso no puede ser.
"La situación es de que han estado amortizando porque los calendarios así están planteados, y el hecho de que no se les haya autorizado más deuda y tengan problemas con el Congreso explica por qué no han ejercido nuevas líneas de créditos", aseguró Pérez Valtier.
Es decir, apuntó el especialista, se está incumpliendo con lo establecido en el Presupuesto para 2016. En comparación, en el ejercicio fiscal del año previo se destinaron a este rubro 200 millones de pesos, contra el cero de este año.
El problema también es que al mes de agosto, todavía no se ha llegado a un acuerdo en cuanto a la reestructura de la deuda, pero el Estado debe seguir pagando las amortizaciones porque son pagos que están calendarizados, insistió el experto en finanzas públicas.
"Lo que se cansaron de decir en campaña, es que la deuda no se pagaba. Se pagaba solamente el servicio de la deuda, sólo los intereses. Pero la amortización de la deuda no se daba. Esto quiere decir que piden prestado para amortizar, pagar deuda.
"Y la deuda neta no sube, porque se contrata para pagar, y la deuda neta queda igual. Ésa era la idea que tenía Fernando Elizondo durante la campaña, y en el tiempo de transición. Pero no es lo que hemos estado viendo. Aparentemente, sí se está amortizando basándonos en los números que se publican, y es sólo la de corto plazo", recalcó Pérez Valtier.
Los reportes trimestrales publicados por el Gobierno el Estado detallan que el pago de la deuda ha bajado, sobre todo la de corto plazo, y es cierto que no se ha pedido deuda para pagar esta deuda, por lo que sí se ha podido bajar la deuda estatal.
Para el especialista, aun y cuando se haya logrado reducir lo que se debe, no es lo "sensato", ya que existen opciones para refinanciarla.
Marco Antonio Pérez Valtier expresó que sólo amortizarla implica que se tengan menores recursos para inversión, lo que afecta al crecimiento económico de los sectores productivos del estado.
Claves
El estatus
• El especialista en finanzas públicas indicó que en el Presupuesto estatal aprobado por el Congreso del Estado para este año fiscal establece en el rubro de Amortizaciones un pago de 0 pesos.
• Pese a lo anterior, las amortizaciones sí se han estado dando, pues están calendarizadas y aparecen en los reportes financieros del Gobierno del Estado.
• Para Marco Antonio Pérez Valtier, aun y cuando se haya logrado reducir lo que se debe, no es lo "sensato", ya que existen opciones para refinanciarla sin que esto impacte en el Presupuesto.