ACUERDAN CONSTRUIR ÁREA DE DESCANSO
En el marco de este evento, se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración entre Canacar y Grupo México Autopistas, para la construcción de un paradero de descanso seguro para autotransportistas, ubicado a unos kilómetros de la autopista León-Salamanca y el cual ya lleva avance en su primera etapa de construcción.
“¿Para qué nos sirve?, para resguardarnos de la inseguridad, y la inseguridad también se produce por el cansancio de los operadores en carreteras, la NOM-087 nos obliga a estar cubriendo horarios de jornadas de operaciones, este es un compromiso que hicimos con el Secretario de Comunicaciones y Transportes, de que Canacar es promotor de las buenas prácticas”, abundó el líder empresarial.
En la ceremonia, se llevó a cabo una firma de Acuerdo de Colaboración entre el Municipio de León, el Estado de Guanajuato, el Clúster Logístico y de Movilidad de Guanajuato, CANACAR y Grupo México.
Dicho acuerdo, tendrá el objetivo de elaborar y brindar espacios seguros y adecuados para el descanso de los operadores de vehículos de mercancías que viajan a través de la entidad.
Asimismo, durante la inauguración del Foro se hizo la entrega simbólica de 3 tractocamiones para la Universidad Tecnológica de León y el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) de Guanajuato.
El impulso de la región centro occidente del país ha sido posible por la participación del sector autotransportista, por lo que esta sinergia que hoy ubica al corredor industrial del estado en la mira de otros sectores productivos no se debe perder, sino desarrollar aún más.
Estos fueron parte de los mensajes emitidos por quienes hicieron el uso de la voz en el evento inaugural del noveno Foro Logístico de Autotransporte, que contó con la asistencia de autoridades de los tres niveles de gobierno y de representantes de grupos empresariales líderes en el ramo.
Durante su mensaje, el alcalde Héctor López Santillana resaltó la importancia de buscar soluciones logísticas a nivel regional, en donde los municipios de los 5 estados que conforman el Bajío hagan sinergia para fortalecer y promover el desarrollo de la nación, también refrendó su compromiso y el del Honorable Ayuntamiento para levantar la mano y sumarse a los trabajos que el Sector Transporte representa.
“Por lo tanto se requieren de soluciones que establezcan políticas regionales diferenciadas, cada región tiene componentes, tienen instituciones y tiene infraestructura que las hacen diferentes a las demás, pero también al mismo tiempo permiten homologar regiones que pueden un enorme valor agregado al desarrollo para nuestro país”, expresó.
El presidente nacional de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), Enrique González Muñoz señaló que de acuerdo a estimaciones de instituciones bancarias internacionales, la región centro-occidente del país tendrá un crecimiento superior al de la media nacional, atribuible a la ubicación geográfica y a parte de la logística de autotransporte con la que se cuenta para impulsar a todas las industrias instaladas.
“Guanajuato ya no es producto agroalimentario, ya no es industria automotriz, manufactura o calzado, es todos los servicios que conllevan a esta movilidad a esta logística y hoy tenemos que estar muy conscientes que si asumimos cada quien sus responsabilidad que nos corresponde vamos a potencializar el área de oportunidad que tenemos”, detalló.
También destacó que el salario de un operador de tractocamión es superior al de un profesionista o un recién egresado, con las limitantes que su labor les implica, como jornadas de varias horas al día y no contar con la facilidad de visitar a sus familiares o seres queridos.
“Resultados parciales son producto de los esfuerzos que no son conjuntos, un esfuerzo conjunto potencializa los resultados, (...) lo que hoy estamos viviendo con el transporte de carga en México, los temas de inseguridad y los temas de incertidumbre los vamos a enfrentar con el trabajo que todo lo vence, pero la unión tiene que ser también importante”, expresó.