Más Negocios

Aumentan restauranteros precios en sus platillos

Algunos ajustaron su carta desde la primera semana de enero, otros esperan hacerlo en los próximos días.

Los incrementos en el gas LP, la luz, la gasolina, agua, tortillas y algunos productos de la canasta básica han provocado que en algunos restaurantes, loncherías, taquerías y pizzerías de la zona metropolitana de Guadalajara aumenten sus precios.

Según los restauranteros los costos de sus insumos se han incrementado en más de un 10 por ciento por lo cual los precios de sus platillos serán impactados con alzas similares.

De acuerdo con Mauricio Servín Carreón, presidente del Consejo Regional de la Industria Restaurantera y Gastronómica de Jalisco, explicó que algunos ya subieron sus precios y otros lo harán en los próximos días.

“Muchos todavía no hemos tenido incrementos en las cartas, pero ya es muy necesario porque nos están subiendo todo, entonces tenemos que hacer un pequeño ajuste”, comentó.

El dirigente del Consejo dijo que para enfrentar esta escalada de precios los restauranteros tendrían que ajustar sus precios entre un 8 y 10 por ciento.

El dirigente de este gremio de restauranteros explicó que han registrado incrementos en el gas, la luz, gasolina, verdura, carne y bebidas alcohólicas.

“El gas está por las nubes, es un descaro, subió muchísimo, también la gasolina y luego no te dan los litros que dicen”, dijo el dirigente de este Consejo que cuenta con más de 500 afiliados.

El también propietario del restaurante Casa Bariachi ubicado sobre avenida Vallarta afirmó que no se pueden sostener los precios con tantos incrementos de precios de sus materias primas.

“En lo personal estamos haciendo el análisis y creo que vamos a aumentar entre un 8 y un 10 por ciento por lo del gas, la carne y las tarifas eléctricas eso nos pega muchísimo”, detalló.

Empresarios del sector restaurantero explicaron a Notivox Jalisco que cada negocio está enfrentando la situación de diferentes maneras y se están tomando medidas para evitar el impacto a los comensales, sin embargo es imposible absorber las alzas de las materias primas para este sector.

Detallaron que los incrementos dependerán de cada establecimiento en específico y que hay algunos que ya subieron sus precios, otros los subirán mientras otros los mantendrán el mayor tiempo que puedan.

De acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y de Alimentos Condimentados (Canirac) los impactos en el gasto de cada negocio en logística representa entre el 10 y el 15 por ciento, todo depende del tipo de insumo que necesita para la cocina, y de dónde obtiene sus productos y materia prima.

Pero no solo los grandes restaurantes han ajustado sus precios, también las loncherías, taquerías y pizzerías.

Por ejemplo en la pizzería No tardamus desde el pasado 1 de enero ajustaron el precio de su menú.

“Es por lo mismo empezando enero suben los precios, pero no sabemos realmente por qué suben, llegan los proveedores con las notas y nos dicen que ya subió, todo nos han subido, pero no sabemos por qué y entonces nosotros también si nos están vendiendo más caro tenemos que subir los precios”, explicó Emilio León, encargado de la pizzería ubicada en Enrique González Martínez en Guadalajara.


Claves
38 mil 662 establecimientos operan en Jalisco
17 mil restaurantes operan en la zona metropolitana de Guadalajara
8 por ciento espera crecer este sector este año

SRN

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.