La derrama económica por la llegada de turistas a Puebla durante el primer semestre de este año alcanzó un monto de seis mil 615 millones de pesos, cifra que representa un aumentó 6.9 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado.
De acuerdo con el estudio “Turismo en Puebla 2019”, realizado por la Escuela de Turismo y Gastronomía de la Universidad Anáhuac Puebla y Le Cordon Bleu, a pesar de que aumentó la derama económica y de que el número de visitantes alcanzó la cifra de seis millones 555 mil 160 personas, la ocupación hotelera promedio es de 60.07 por ciento, lo que representa una disminución de 1.1 por ciento.
El análisis destaca que un incremento en la afluencia de visitantes a museos de 9.76 por ciento en comparación con los primeros seis meses de 2018; situación que demuestra que tanto poblanos como visitantes, están interesados en conocer los recintos históricos y culturales de Puebla.
En el rubro de Pueblos Mágicos, en Cuetzalan y San Andrés y San Pedro Cholula, se registra un aumento de visitantes y de la estancia promedio de los visitantes. En Cuetzalan, la estancia aumentó 4.3 por ciento; mientras que, en Cholula, se registró un incremento de 2.92 por ciento. En contraste, en Atlixco se presentó una caída de 10.51 por ciento en las estancias de los visitantes.
Al respecto, Javier Ruiz Hermoso, director de la Escuela de Turismo y Gastronomía de la Anáhuac Puebla, resaltó que el turismo es fundamental para generar derrama económica y detonar la economía.
“En Puebla, se han dado pasos importantes con respecto al turismo. Sin embargo, se requiere una mayor articulación entre los actores públicos y privados, para atender estrategias que beneficien a la población local, para promoción turística, atender la inseguridad y articular la oferta turística en el interior del Estado”, comentó.
Ante el cierre de las vacaciones de los estudiantes de educación básica, el investigador de la Universidad Anáhuac Puebla destacó que un punto por atender es que durante temporada alta el Centro Histórico de Puebla presenta serios problemas de movilidad.
“Los datos parten de una visión econométrica del turismo. Aunado a estos datos, hay que considerar también el impacto en el territorio, movilidad y medio ambiente. En Puebla, durante el primer semestre se registraron seis mil 160 llegadas de visitantes, lo que ha representado una derrama económica de más de 6 mil 615 millones de pesos”, apuntó.
Señaló que el turismo genera 1 de cada 11 empleos a nivel mundial y 10.4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) mundial; sin embargo, al mismo tiempo, genera 10 por ciento de CO2 del planeta.
Agregó que, en México, durante el primer semestre de 2019, se registró en México la llegada de 22.1 millones de visitantes internacionales, más de siete por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior.
“La derrama económica ha sido de 13 mil 042 millones de dólares; mientras que la Secretaría de Turismo revela que el gasto medio del turismo fue de 927.8 dólares, es decir, unos 17 mil 628 pesos, situación que debe ser analizada para buscar estrategias que aumenten la derrama”, comentó.
MITM