AT&T, el grupo de telecomunicaciones más grande del mundo por valor de mercado, dijo que este año invertirá 10 mil millones de dólares en su división dedicada a la venta de servicios a empresas globales, ya que intenta alejarse de la despiadada competencia que hay para sumar consumidores de telefonía móvil en Estados Unidos.
Desde que adquirió DirecTv, el grupo de televisión satelital, por 49 mil 500 mdd el año pasado, AT&T intenta transformarse en una empresa centrada en la televisión de paga y de servicios para empresas, más que en una enfocada al mercado inalámbrico de consumo, que está inmerso en una guerra de precios.
La compañía dijo que los 10 mil mdd —aproximadamente la mitad de su presupuesto de inversión— se gastarán en una serie de proyectos relacionados con el servicio a empresas, entre los que se encuentran la red de fibra en México y lo que se conoce como el internet de las cosas, que conecta los objetos tontos, como automóviles y contenedores de embarques.
AT&T es el mayor inversionista de capital en EU, de acuerdo con el grupo de expertos Progressive Policy. Entre 2012 y 2014 la empresa invirtió 62 mil mdd, en comparación con los 46 mil mdd que gastó Verizon, otro enorme grupo de telecomunicaciones, y los 36 mil mdd de la importante petrolera ExxonMobil.
“En los últimos años no hemos dado a conocer el desglose de nuestra inversión, pero cuando hablamos sobre los gastos de capital previstos, se encuentran en un rango de 22 mil mdd, casi la mitad de esa suma se invierte para lograr soluciones integradas para empresas en todo el mundo”, dijo Steve McGaw, director de mercadotecnia de la división empresarial de AT&T.
Dijo que entre los clientes de AT&T se encuentran casi todas las empresas de la lista Fortune 1000 y casi 60 por ciento de las que integran el FTSE 100.
La compañía quiere que sus propios inversores se centren más en sus operaciones de televisión de paga y soluciones para empresas, que representan aproximadamente tres cuartas partes de los ingresos, en lugar de en su segmento de móviles de consumo, que pierde clientes en medio de la amarga guerra de precios que desataron T-Mobile US y Sprint.
En el cuarto trimestre del año pasado, AT&T perdió casi 256 mil clientes de pospago, que se les cobra el servicio inalámbrico sobre una base mensual, quienes normalmente son considerados los más lucrativos. T-Mobile agregó 917 mil clientes durante el mismo periodo, mientras que Verizon y Sprint sumaron 449 mil y 366 mil, respectivamente.
Vivek Stalam, analista de New Street Research, dijo que incluso después de la reciente adquisición de DirecTv, y sus inversiones en las soluciones para negocios, AT&T todavía depende de los clientes de telefonía móvil, ya que representan cerca de dos terceras partes de sus utilidades de operación.
“Todavía está muy apalancada con la operación inalámbrica de Estados Unidos, que es muy competitiva, ahora que Sprint y T-Mobile reducen sus precios y ganan participación”, dijo.
62 mil
Millones de dólares que la empresa invirtió entre 2012 y 2014.