Negocios

ASF no pudo validar empresa que trabajó tecnología para operar avión presidencial

La ASF detalló que la empresa prestó el servicio integral de tecnologías de la información para el nuevo edificio administrado por el Estado Mayor Presidencial en el AICM.

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) determinó que no fue posible validar que la empresa proveedora de la tecnología para el nuevo edificio administrado por el Estado Mayor para la operación del avión presidencial tuviera las capacidades técnicas y certificaciones requeridas para el trabajo. 

La ASF detalló que el contrato 073-O15-AICM-3S fue una adjudicación directa fundamentada en el artículo 41 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público con objeto de prestar el servicio integral de tecnologías de la información para el nuevo edificio administrado por el Estado Mayor Presidencial (EMP) en Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM). 

Asimismo, la auditoría informó que se carece de los elementos para garantizar que el proyecto se desarrolló en tiempo y forma. 

En la tercera entrega de la Cuenta Pública 2017, la ASF detalló que los trabajos que hizo esta empresa fueron la instalación y configuración de equipos de procesamiento; equipos de telecomunicaciones centrales, de distribución y puntos de acceso, además de seguridad perimetral y enlaces de Internet para el nuevo edificio administrado por el Estado Mayor Presidencial para la operación del avión presidencial.

LVM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.