La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) dio a conocer que al 11 de mayo el monto reclamado total de seguro de gastos médicos mayores para atender pacientes con el nuevo coronavirus SARS-CoV2, que causa la enfermedad covid-19 ascendió a 380.4 millones de pesos, de los cuales las aseguradoras han pagado el 47 por ciento, es decir son 178.7 millones de pesos.
En videoconferencia, el vicepresidente de la AMIS, Edgar Karam indicó que el monto promedio reclamado para atender la enfermedad es de 416 mil 721 pesos, mientras que el mayor monto que ha sido reclamado a una aseguradora fue de 15 millones 384 mil pesos, que lamentablemente el asegurado falleció.
A este lunes, las compañías de seguros han registrado 913 casos de atenciones por coronavirus entre los clientes que tienen una póliza de gastos médicos, que en comparación con la semana anterior representa un aumento de 30.2 por ciento
Karam recordó que existe un trámite para hacer el reclamo y la indemnización del seguro y este tiene que ver con los tiempos en que las personas aseguradas son hospitalizadas y salen del hospital, por lo que las aseguradoras han agilizado los procesos para analizar cada uno de los casos.
La AMIS dio a conocer que, de los casos reportados, son nueve entidades federativas las que concentran el 84 por ciento de las atenciones, de estás destaca CdMx con 448 casos, el Estado de México con 83 y Baja California con 47 casos.
Las defunciones de las personas que primero tuvieron un gasto médico, indicó Karam, asciende ya a 45 defunciones.
El vicepresidente de la AMIS indicó que las edades más comunes que se atienden por covid-19 es entre 30 y 59 años de edad, mismo rango en el que se encuentra en mayor monto de las indemnizaciones, con 86 millones de pesos, principalmente en hombres.
"El internamiento hospitalario es la atención más requerida, seguida de la unidad de cuidados intensivos, que son crecientes ya que estamos en una etapa de crecimiento de afectación de la pandemia en los seguros de gastos médicos mayores".
srgs