Con el arribo del buque Maersk Salalah, con capacidad de 9 mil 600 TEUS (Unidad de medida equivalente a contenedores de 20 pies) arrancó este lunes operaciones la terminal de contenedores de la empresa APM Terminals, cuya inversión total hacia 2027 o 2030 será de 900 millones de dólares.
La terminal de Lázaro Cárdenas es la segunda terminal en México de la APM después de una en Yucatán. En su primera fase ocupa un área de 49 hectáreas, cuenta con un muelle de 750 metros de longitud y una profundidad de 16.5 metros, lo suficiente para recibir algunos de los buques más grandes del mundo.
En la fase final de construcción, programada para 2027 y 2030, el proyecto de profundidad de la terminal se incrementará a 18m, se prevé que contará con un muelle de 1.5 km de extensión en un área total de 102 hectáreas.
Asimismo contará una capacidad de 4.1 millones de TEUs, operados por 15 grúas STS y 10 vías de ferrocarril, proporcionando acceso intermodal. Para la fase final, el costo total de la inversión ascenderá a 900 millones de dólares.
Morten H. Engelstoft, CEO de APM Terminals, señaló que la prioridad para APM es convertir las terminales que están en implementando en terminales operativas, y hacerlas lo más eficiente posible para apoyar a los clientes.
José Rueda, Director General de APM Terminals en México, refirió que "la tecnología en esta terminal traerá una mayor previsibilidad y eficiencia a nuestros clientes de las líneas navieras, al mismo tiempo que garantizará los más altos niveles de seguridad para nuestros empleados y socios de la cadena de suministro".
CPR