Negocios

Aranceles al acero y aluminio obliga a productores y distribuidores a prever stock: AMIC

Por el momento no ha habido un incremento en los precios como tal, pero se espera que el ajuste se dé en cualquier momento.

La imposición de aranceles del 25 por ciento del acero y de entre 10 y 25 por ciento al aluminio por parte de Estados Unidos a partir del 12 de marzo, obliga a proveedores y fabricantes a contar con stock para hacer frente a la demanda y amortiguar los incrementos, además de ajustar los presupuestos de origen de ciertos proyectos, pues en cualquier momento los materiales subirán.

"Ya hemos tenido aumentos en los agregados, y en general hay mucha incertidumbre. Todos los proveedores y fabricantes han tendió que contemplar un stock porque en breve habrá incrementos que afectarán las obras temporales, desde las que duran dos meses hasta un año", detalló el presidente de la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción (AMIC), Adolfo Castillo Huanaco.

Por el momento -dijo- no ha habido un incremento en los precios como tal, pero se espera que el ajuste se dé en cualquier momento y repercutirá en los costos finales, en los presupuestos de obra y por ende en la renegociación, ya que muchos contratantes difícilmente aceptarán hacer un ajuste.

"En el momento en que se dé el incremento del acero y el aluminio, el constructor tiene que incrementar el costo del proyecto de origen, ya que esto repercutirá en los precios que ya se tenían, eso implica que los trabajos con gobierno o la iniciativa privada renegocien el costo de la ejecución de los trabajos como consecuencia del aumento, algo que no sé da fácilmente porque le saldrá más caro".
"Dependiendo de cada proyecto -refirió- será mayor el costo, pues algunas pavimentaciones, por ejemplo, son concreto y requieren agregados del acero, lo mismo que las edificaciones y cimentaciones, así como de aluminio. Prácticamente en todos los rubros de la construcción se utilizan ambos materiales".

De total de los agregados -expresó- los fabricantes o distribuidores pueden prever un stock de alrededor del 60 por ciento, lo que a su vez implica una inversión abismal para la venta final de los productos.

Cabe mencionar que el anuncio del presidente Donald Trump de imponer aranceles a las importaciones de la industria siderúrgica y de aluminio a todos sus socios comerciales podría impactar las exportaciones mexicanas, las cuales sumaron más de 13 mil 288 millones de dólares en 2023 y representan una parte crucial de las cadenas de valor en EU.

kr


Google news logo
Síguenos en
Alondra Ávila
  • Alondra Ávila
  • [email protected]
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Notivox Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.