Por primera vez, Facebook Awards buscará premiar a las pequeñas y medianas empresas que hayan logrado resaltar su estrategia de mercadotecnia en las redes sociales, a través de su recién estrenada categoría "Facebook Awards, Pymes".
En su edición 2016, Facebook Awards apuesta por recabar más información sobre los usuarios de la red social en Latinoamérica, reconociendo que cada vez más las empresas buscan contactar con su audiencia mediante Facebook e Instagram.
La plataforma, según informaron sus organizadores, se encuentra ya lista para recibir aplicaciones de los interesados con una experiencia más internacional, ya que existirán jueves regionales que reconocerán los trabajos de manera regional.
"La edición 2016 de los Facebook Awards representa nuestra más grande e inspiradora colección creativa al momento: ¡cada vez más negocios están utilizando Facebook e Instagram para conectar con sus audiencias y contar historias, y los Facebook Awards muestran el poder de Facebook e Instagram como lienzo creativo!", detalló la organización.
En 2015, según cifras del mismo Facebook Awards, se recibieron más de 2 mil 700 presentaciones de 160 países distintos, que reunieron la creatividad e innovación de las plataformas sociales de internet.
La participación de competidores externos a Estados Unidos en su edición pasada, fue lo que incitó a los organizadores a internacionalizar la competencia, incluyendo la posibilidad de que todos los países sean reconocidos.
Los premios regionales, se detalló, incluyen Lo Mejor de Apac, lo Mejor de Emea, lo Mejor de LatAm, y lo Mejor de NA. El año pasado Facebook Awards registró 2 mil 700 inscripciones de interesados, de los cuales el 21 por ciento fueron provenientes de Latinoamérica.
En este sentido, la organización también le está apostando a las pequeñas y medianas empresas.
"Por primera vez los Facebook Awards reconocerán a los anunciantes de pequeños y medianos negocios que han producido resultados efectivos y reveladores. Los ganadores de esta categoría también recibirán Facebook Ad Credits", se dio a conocer.
En concreto, las modificaciones que sufre la plataforma en esta edición incluyen: mejor uso de la familia de marcas de Facebook, y la innovación de las campañas que no son solamente creativas, sino que también conectan con las audiencias en formas inéditas.
También el tema de los nuevos negocios, a partir de sus estrategias creativas en Facebook e Instagram; el bien público, en las campañas de organizaciones sin fines de lucro o de caridad que han logrado generar conciencia y un cambio social mediante las redes sociales.
Y finalmente, se premiarán también a la integración en las campañas que utilizan creativamente Facebook como parte de un mix de medios más grande e integral.