Más Negocios

Apple, líder de Silicon Valley en lucha contra ley de vigilancia

La firma tecnológica advierte de una eventual parálisis y conflictos internacionales debido a una norma que puede limitar su influencia digital.

Apple lanzó una contraofensiva esta semana contra la ley de vigilancia propuesta por el Reino Unido, advirtiendo que estas medidas ponen en riesgo de paralizar enormes alcances del sector tecnológico por el mundo e inclusive de detonar “serios conflictos internacionales”.

La intervención de la firma más valiosa del mundo llega en medio de la creciente ansiedad de los grandes grupos tecnológicos estadunidenses de que la propuesta podría sentar un peligroso precedente en tanto otros países pretenden reforzar mecanismos de espionaje para la era digital.

La acción de Apple es parte de un esfuerzo concertado de titanes tecnológicos para recuperar la confianza de sus clientes, la cual ha resentido las revelaciones del soplón de la Agencia de Seguridad Nacional de EU, Edward Snowden, de que los servicios de seguridad de EU y Gran Bretaña pueden tener acceso a las redes internas de las empresas de Silicon Valley.

Theresa May, secretaria del Interior del Reino Unido, presentó el mes pasado las medidas en la iniciativa de ley de Poderes de Investigación afirmando que son esenciales en la lucha contra los cárteles criminales y el terrorismo. La ley le dará a los servicios policiales y de seguridad acceso a los registros del uso de internet de cada ciudadano del Reino Unido sin necesidad de autorización judicial. Sin embargo, si las agencias quieren el contenido de las comunicaciones, tendrán que procurar la autorización del Interior y un nuevo panel de comisionados judiciales.

Apple lideró la pelea de Silicon Valley en documentos escritos a un comité parlamentario que está a cargo de revisar la iniciativa legislativa. La compañía dijo que una demanda de acceso a los datos en otros países podría “inmovilizar enormes porciones del sector tecnológico y detonar serios conflictos internacionales”.

“Podría también ser el catalizador para que otros países implementen leyes similares, lo que paralizaría a las corporaciones multinacionales bajo del peso de lo que podrían ser docenas o cientos de leyes contradictorias en países particulares”.

Ejecutivos de la empresa creen que otras naciones como China y Rusia, que han manifestado un deseo de endurecer su vigilancia interna, “no se van a quedar cruzados de brazos” si el Reino Unido aprueba sus medidas.

Apple también argumentó que las provisiones en la ley podrían requerir que las compañías adopten estándares más débiles de encriptación, lo que podría resultar en que “los datos de millones de ciudadanos que respetan la ley sean menos seguros”.

En una rara muestra de unidad, Google, Facebook, Twitter, Yahoo y Microsoft se juntaron para enviar evidencias al comité, dicen personas que han seguido el caso, en las que critican a Apple.

La secretaria May dijo que la iniciativa podría generar “algunas de las medidas más fuertes de protección y salvaguarda en el mundo democrático y una ruta para fijar nuevos estándares de apertura, transparencia y supervisión”.

La ley, dijo, representa “una profunda separación de las propuestas del pasado”, en referencia a la Ley de Datos y Comunicaciones, una iniciativa llamada “el cuadrante del espía” que fue rechazada por el parlamento anterior.

El gobierno ha hecho algunas concesiones en la nueva iniciativa, como la del “doble seguro” en el uso de órdenes de intercepción. Esto significa que las agencias de seguridad sólo podrán obtener el derecho para ver el contenido determinado de las llamadas telefónicas, correos electrónicos o mensajes que se envían por las redes sociales tras la aprobación del Interior o de un juez principal.

A pesar de esto, los grupos de Silicon Valley cada vez están más preocupados. En particular, los ejecutivos temen que la ley propuesta pudiera crear un “campo minado de implicaciones legales internacionales” puesto que el Reino Unido pretende el derecho de acceso a datos a datos que no se hospedan en el país.



Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.