La banca comercial y de desarrollo alista 300 millones de pesos para financiar a pequeñas y medianas empresas (Pymes) del sector agroalimentario que quieran renovar su vieja maquinaría y así ahorrar costos por el consumo de energía eléctrica, para que sean más rentables y productivas.
En conferencia de prensa, Fernando Aportela, subsecretario de Hacienda, anunció el programa Eficiencia Energética, con el cual se pretende dar apoyo a alrededor de 100 pymes, las cuales, dijo, aumentarán su eficiencia y disminuirán sus emisiones de carbono.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) prestará directamente los recursos a Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), que a su vez los distribuirá a la banca comercial, que será la encargada de colocarlos entre los pequeños empresarios que soliciten créditos.
Fernando Aportela destacó que ya hay 15 empresas en proceso de obtener el financiamiento y agregó que se trata de un programa que une a las reformas energética y financiera, para aumentar la productividad de las empresas y a favor del medio ambiente.
Por su parte, Luis Robles Miaja, presidente de la Asociación de Bancos de México, destacó que se trata de una herramienta con la que ganan todos y reiteró que la banca tiene la liquidez suficiente para atender todos los proyectos que surjan, hasta por un monto de 130 mil millones de pesos.