La empresa brasileña de cosméticos Natura adquirió bonos de carbono equivalentes a 17 mil 150 estufas eficientes ahorradoras de leña para beneficiar a 15 mil familias en diversas comunidades del país, como parte de sus proyectos de compensación ambiental.
Lo anterior forma parte de su programa carbono neutro, que inició en 2007, para bajar las emisiones de gases de efecto invernadero y neutralizar, a través de proyectos de compensación, las emisiones que no son posible disminuir.
TE RECOMENDAMOS: De oficinista a estrella de las ventas por catálogo
La reducción de CO2 por quema de leña es más eficiente a la vez que talan menos árboles. También ayuda a que las familias gasten menos al no tener que comprar madera.
En México contó con el apoyo de Microsol y Procuenca; los beneficiarios de las estufas eficientes son de los estados de México, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, San Luis Potosí, Sonora y Veracruz.
La Red Mexicana de Bioenergíaq calcula que en el país, 23 millones de personas usan leña para preparar sus alimentos y de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, 4 millones mueren prematuramente por enfermedades atribuibles a la contaminación del aire de las casas, por usar combustibles sólidos para cocinar.
Natura ha apoyado 23 planes energéticos y forestales en bonos de carbono sobre todo en Brasil.
Microsol es una empresa social dedicada a asociar instituciones y ONG de proyectos de mejora de calidad de vida afectada por la pobreza y el cambio climático en zonas rurales de América Latina.
Procuenca es una asociación Civil enfocada en la conservación, protección y restauración de los ecosistemas de la cuenca del Valle de Bravo-Amanalco, en el Estado de México.
MCM