Negocios

Apoya CTM retorno automotriz con responsabilidad para medidas de salud

Soto Martínez afirmó que este sector está preparado para reanudar labores, toda vez que se aplican protocolos de “primer mundo”.


El dirigente de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Leobardo Soto Martínez, respaldó el retorno gradual de la industria automotriz y de autopartes a las actividades laborales a fin de que se reactive la economía del estado, con la confianza de que las empresas asuman la responsabilidad de aplicar medidas sanitarias para evitar contagios de covid-19.

Explicó que la organización cetemista, que representa a 20 mil trabajadores de 32 empresas del sector autopartes, mantiene reuniones con directivos de capital nacional y extranjero en protocolos de salud para que el retorno de actividades se haga bajo los lineamientos de las autoridades sanitarias.

Después de que el gobernador Miguel Barbosa reiteró su desacuerdo en reanudar actividades de la industria automotriz porque Puebla está en la “cresta” de contagios de coronavirus, Soto Martínez afirmó que este sector productivo está preparado para reanudar labores, toda vez que se aplican protocolos de “primer mundo”.

Lo anterior, según el dirigente, se demuestra con las empresas esenciales que, desde el inicio de la pandemia, en marzo pasado, aplicaron medidas de sana distancia y dotaron a 40 mil trabajadores del equipo de protección necesario, como guantes, cubrebocas, mascarillas para realizar su labor, y hasta el momento no registran ningún caso de contagio de covid-19.

“Las empresas que han seguido laborando lo han hecho con éxito, sin brotes de contagio de este virus y hemos seguido laborando más de 40 mil trabajadores de la industria alimenticia, química, autotiendas, servicios y eso nos demuestra que sí podemos hacer las cosas cumpliendo todos. Si los empresarios hacen su papel, si los sindicatos hacemos el nuestro, trabajadores y el gobierno hacen lo suyo vamos a supéralo”.

Reconoció que hay casos de empresas de autopartes que en medio de la pandemia despidieron a personal sin otorgar lo que establece la ley, por lo que tendrán que ser inspeccionadas a fin de que cumplan con las normas cuando reanuden operaciones.

“Lo que no queremos es que se repita el mal ejemplo de esta empresa de nombre Servimsa, que mandó a la calle a sus trabajadoras con 500 y 700 pesos, y lo ponemos como un mal ejemplo porque, si es capaz de lanzar a sus trabajadoras, menos va a apoyar las medidas de sanidad. Esos ejemplos no los queremos replicar, por eso estamos en mesas de trabajo con empresas para apoyar primero la salud de los trabajadores”.

Comentó que al menos mil trabajadores regresaron a las plantas a comenzar los preparativos para reanudar labores en junio.


LEE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.